Batalla campal en un recital de Damas Gratis en Colombia: un muerto y graves enfrentamientos entre los fanáticos

Batalla campal en un recital de Damas Gratis en Colombia: un muerto y graves enfrentamientos entre los fanáticos

Cientos de personas ingresaron al recinto antes de que comience el show, lo que desató un caos entre los asistentes. La palabra de Pablo Lescano.

El eco de la música aún no había comenzado, pero el estruendo de los gritos y los golpes ya retumbaba en las paredes del Movistar Arena de Bogotá. La esperada presentación de Damas Gratis terminó cancelada antes de que sonara la primera canción, después de que una brutal pelea entre hinchas de fútbol se apoderara del recinto y dejara como saldo una persona muerta y cinco heridas de gravedad.

Las filas de fanáticos zigzagueaban a las afueras, envueltos en la emoción y el brillo eléctrico de una noche que prometía el ritmo frenético de la cumbia villera argentina. Pero, tras el telón de luces, las tensiones de otra pasión —la del fútbol— bullían en las afueras y penetraba la oscuridad de las gradas. Cuando faltaban minutos para las 21, los primeros empujones rompieron la energía festiva.

“Duele ver esto en un concierto y más en el Movistar Arena, las hinchadas se pelean y dañan el recinto, dañaron la organización del promotor y ¿Dónde estará la policía?” señaló uno de los asistentes, con la voz perdida entre la indignación y la impotencia.

El enfrentamiento, protagonizado por presuntos hinchas de Millonarios e Independiente Santa Fe, los dos clubes más populares de Bogotá, creció como una ola violenta que no tardó en arrasar con la alegría de miles de fanáticos que querían celebrar el aniversario de la ciudad al ritmo de la música.

Es que pese a estar en recinto lleno, con localidades agotadas, cientos de personas se mantuvieron en las inmediaciones hasta que se acercaba la hora señalada de inicio del concierto. En un momento, ingresaron en manada por la puerta 5, lo que derivó en el principio del caos.

Testigos cuentan que los golpes se multiplicaron y que, los objetos de la logística como las sillas o las vallas de contención volaron sobre la multitud como si fueran proyectiles de la improvisada batalla. Las imágenes se repitieron en redes sociales, amplificadas por el pánico: grupos de personas buscando dónde cubrirse, padres cubriendo con sus cuerpos a los hijos pequeños, gritos ahogados bajo el estrépito del desorden.

INFOBAE