Bajo la lluvia, San Javier celebró sus 112 años con identidad y memoria

Bajo la lluvia, San Javier celebró sus 112 años con identidad y memoria

La lluvia persistente fue protagonista inesperada en los 112 años de San Javier, pero no logró opacar una celebración que unió historia, cultura e identidad rusa en el único pueblo de América Latina fundado por inmigrantes rusos.

Durante dos días, San Javier, en el departamento de Río Negro, desplegó un nutrido programa con desfiles, muestras, danzas, almuerzos típicos y espectáculos, pese al clima adverso. El sábado, el club River Plate local fue sede de una exhibición de Sambo, arte marcial ruso, y el Museo de los Inmigrantes inauguró una muestra de samovares, símbolos de la hospitalidad rusa.

El domingo, debido a la lluvia, los actos se trasladaron a espacios cerrados como la Sala Cultural Pobieda, pero el desfile de aparcerías se mantuvo: jinetes avanzaron bajo el agua por la avenida Basilio Lubkov, ovacionados por vecinos y visitantes.

Durante el acto central, se homenajeó a la familia Ivanchenko Faral por la donación de una matrioshka para Puerto Viejo, y se entonaron los himnos de Uruguay y la Federación Rusa. El embajador ruso Alexey Isakov, ausente, envió un mensaje leído por la agregada cultural Valentina Bovacheva, en el que destacó a San Javier como “verdadero tesoro del departamento de Río Negro y de todo Uruguay”.

También participaron el alcalde Washington Laco, el intendente Guillermo Levratto, y representantes de la Casa de Rusia en Buenos Aires, que celebraron la resistencia cultural del pueblo. “Ser ruso ahora significa amar nuestra cultura, nuestra historia, y tener un pedacito de Rusia en el corazón”, dijo Alexey Gulyaev.

La gastronomía típica, con el shashlik como plato estrella, y la feria artesanal bajo carpas, se mantuvieron en la Plaza Libertad. El almuerzo oficial en el Centro Cultural Máximo Gorki y los espectáculos en la Sala Pobieda completaron una conmemoración empapada de sentido y pertenencia.

“Una comunidad que se moviliza, que resiste y que celebra su identidad”, expresó el alcalde Laco. San Javier reafirmó que la memoria, como su cultura, no se diluye ni con la lluvia.

EL TELEGRAFO