Avances significativos del sindicato de Trabajadoras Domésticas hacia la Igualdad y el empoderamiento
En abril de este año, en Salto, resurgió el sindicato de trabajadoras domésticas tras 12 años sin actividad sindical en el departamento. CAMBIO entrevistó a Lucía Bueno, la presidenta del sindicato, quien destacó los avances significativos alcanzados en este corto período de tiempo. Uno de los logros más importantes, según Bueno, fue la adquisición en agosto de un inmueble en Montevideo que servirá como sede para la «Casa Sindical». Este espacio se convertirá en un punto de referencia clave para las trabajadoras afiliadas al sindicato en todo el país.
Además, en los últimos días se firmó un convenio fundamental en el ámbito de la salud mental. El psicólogo Marcelo González se comprometió a brindar atención profesional a las trabajadoras afiliadas, ofreciendo consultas a un costo muy accesible. Este es un paso crucial para el bienestar emocional de las trabajadoras, muchas de las cuales enfrentan situaciones de estrés y vulnerabilidad.
DESARROLLO PERSONAL DE TRABAJADORAS
También se han logrado importantes avances en el acceso a la educación. A través de un convenio con el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), se ofrecerá un curso básico de informática, brindando herramientas claves para la inserción laboral y el desarrollo personal de las trabajadoras. Asimismo, se han establecido acuerdos para que tanto las trabajadoras como sus hijos puedan completar sus estudios, ya sea en nivel primario o secundario, abriendo puertas a nuevas oportunidades educativas y de superación personal.
Lucía Bueno resaltó la importancia de estos avances, no solo en términos de derechos laborales, sino también como un impulso hacia el empoderamiento de las trabajadoras domésticas. El sindicato sigue trabajando para asegurar que cada vez más trabajadoras se sumen y se beneficien de los derechos y oportunidades que han ido conquistando, siempre con la mirada puesta en mejorar la calidad de vida de sus afiliadas y familias.
CONSOLIDACIÓN DEL MOVIMIENTO
La sindicalista anunció que en los próximos días se llevarán a cabo reuniones con el objetivo de planificar nuevas acciones en defensa de los derechos laborales. Éstas no solo se centrarán en la elaboración de estrategias efectivas, sino que también se enfocarán en la organización de una campaña de afiliaciones que busque fortalecer la base sindical.
Un aspecto destacado de estas iniciativas será la inclusión de trabajadoras de Bella Unión, quienes, junto a las de Salto, han decidido unirse para formalizar su participación en el sindicato. El esfuerzo conjunto representa un paso significativo hacia la consolidación del movimiento.
La sindicalista enfatizó la importancia de crear un espacio de diálogo y colaboración, en el que se fomente la participación activa de todas las trabajadoras. Se espera que esta campaña no solo aumente la afiliación, sino que también empodere a las mujeres en el ámbito laboral.
DIARIO CAMBIO