Autoridades de educación exhortan a la inscripción de niños en el período que comienza en la jornada de hoy
Integrantes de la comisión descentralizada de ANEP en Salto en conferencia de prensa hicieron un llamado a las familias de los diferentes lugares del departamento, con el objetivo de informar de primera mano de qué manera se hará la inscripción de los niños que ingresarán a partir de hoy lunes 11 de diciembre en las escuelas primarias de Salto.
Las autoridades ampliaron la información e indicaron la importancia de esta instancia, le enviaron un mensaje a los padres para que tengan en cuenta las fechas y el procedimiento para que a partir de hoy puedan llevar a sus niños a inscribirse en las escuelas primarias.
Indicaron que desde la Dirección General de Educación Inicial y Primaria se estableció el período del 11 al 22 de diciembre como la segunda inscripción de educación inicial. Las autoridades dijeron que en estas instancias lo que se pretende asegurar es que cada uno de los estudiantes con las edades correspondientes a inicial o primer año, tengan un cupo en una escuela del departamento.
EDUCACIÓN INICIAL
Las autoridades manifestaron que el trabajo exhaustivo con la dirección tecnológica de información, permitió establecer los cupos disponibles en cada una de las instituciones, tanto para los grupos de educación inicial como para los grupos de primer año, la idea es tener un número óptimo de estudiantes con el objetivo de brindar mejor calidad en el servicio.
Será una instancia presencial, los padres, adultos responsables y tutores deben concurrir al centro escolar de su barrio.
Para agilizar la inscripción que se hace en el programa digital “Gurí”, los padres de niños que ingresarán a educación inicial deben presentar el documento de identidad, cédula o pasaporte del adulto referente que hará la inscripción, el documento de identidad del menor, carné de salud vigente del niño, y el carné de vacunas actualizado, estos requisitos son para educación inicial.
PRIMER AÑO
Las inscripciones para primer año son en el mismo período, exige la presentación del documento de identidad de los padres, del niño y se agrega en esta oportunidad una constancia de domicilio, ésta puede ser un documento de servicio (OSE, UTE, ANTEL) que esté a nombre del referente del menor, carné de salud vigente y de vacunas.
Las autoridades dijeron que los cupos están acotados y no se puede ubicar a 40 niños en un salón, porque hay que velar por el aforo de la institución, si el aula es pequeña no se puede disponer de lugares para tantos niños, de todas formas, se les garantiza a través de cada uno de los directores, la gestión con una de las escuelas cercanas que tenga lugar en las instituciones públicas.
Concluyeron la información indicando que una vez que se tangan todas las listas se publicaran en lugres visibles antes de culminar el año. (DIARIO CAMBIO)