Aumentan las llamadas al nuevo teléfono de ayuda de Francia tras el veredicto del juicio por violación masiva de Gisele Pelicot

Aumentan las llamadas al nuevo teléfono de ayuda de Francia tras el veredicto del juicio por violación masiva de Gisele Pelicot

La plataforma para ayudar a las víctimas que creen haber sido drogadas y luego agredidas se creó dos meses después del trauma de un juicio masivo que conmocionó a Francia y al resto del mundo.

Es uno de los numerosos efectos dominó del juicio por violación masiva en la localidad de Mazan, que acaparó todos los titulares internacionales. Desde el veredicto de la semana pasada, se multiplican las llamadas a un centro de atención telefónica situado en un hospital de París (APHP).

Los especialistas que trabajan allí ayudan a las víctimas de sumisión química, el acto de administrar drogas a alguien para agredirle. El centro recibe hasta diez llamadas al día. A las 9 en punto, Leila Chahouachi, farmacéutica y jefa del departamento, empieza a llamar a víctimas como Gisèle Pelicot, que creen haber sido drogadas y agredidas.

El ahora exmarido de Gisèle Pelicot, Dominique, fue declarado culpable de drogar y reclutar hombres para violarla sin su conocimiento durante más de una década. Él y los cincuenta hombres que reclutó para abusar sexualmente de Gisèle Pelicot fueron condenados por sus delitos la semana pasada.

«Nadie puede tocarte. No existe el derecho a violar o agredir a alguien», respondió Leila Chahouachi, con tono tranquilo pero firme, después de que una víctima explicara que cree haber sido drogada y agredida. Aunque anima a las víctimas a presentar una denuncia formal ante las autoridades locales, comprende que algunas de ellas aún no estén preparadas. «No quiero presionar a nadie. Quiero orientarlas, porque a veces lo único que necesitan es que alguien las escuche», declaró a ‘Euronews’.

euronews