Artigas: denuncian que policlínicas hacían Papanicolau y las muestras nunca se analizaban
Reportan al menos 50 casos. Al cabo de diez meses, funcionarias debieron “mentir a la afectadas” para repetir el procedimiento.
Más de 50 muestras de Papanicolau de mujeres de Artigas quedaron casi un año guardadas en el Centro de Salud de ASSE en la capital departamental sin ser enviadas al Instituto del Cáncer para su análisis
El episodio fue denunciado en la red social X por el periodista Eduardo Preve, quien divulgó un facsímil de la declaración de un funcionario que fue alejado del centro de salud. De acuerdo con dicho texto, las irregularidades habrían sido constatadas en mayo último
De acuerdo con la denuncia, muestras tomadas mediante Papanicolau a usuarias de las policlínicas Barrio Sur, Barrio Nuevo, policlínicas de zonas rurales, policlínica militar y de la Intendencia de Artigas, quedaron almacenadas y nunca se mandaron a analizar, pese a que ese es el exclusivo cometido para el que se toman.
La denuncia añade que algunas pacientes reclamaron sus resultados cuando ya habían pasado diez meses de la toma de la muestra, entre ellas una mujer con neoplasma avanzado. Ante estas situaciones, las autoridades de salud locales «ordenaron comunicarse con las afectadas y mentir que las muestras presentaban errores debiendo reiterar las mismas».
Según informara posteriormente el medio artiguense Clicregional, por todo lo expuesto se presentó una denuncia contra la Red de Atención Primaria (RAP) por “irregularidades, omisión y negligencia” en el procesamiento de muestras.
Posteriormente, ASSE emitió un comunicado en el que admite que investiga presuntas irregularidades en Artigas, en el envío de muestras de papanicolaou al Instituto Nacional del Cáncer.
“En conocimiento de la denuncia, la gerencia General de ASSE dispuso de inmediato una investigación administrativa en la Red de Atención Primaria del Departamento”.
MONTEVIDEO PORTAL