Ariel Ugartemendia anticipa un fin de semana lleno de actividades, homenajes y grandes carreras
El Jockey Club de Salto se prepara para dos jornadas hípicas extraordinarias que prometen dinamizar el hipódromo local. Ariel Ugartemendia, presidente del club, compartió detalles en Ponete al Día por Radio Tabaré, de la intensa agenda que incluye carreras especiales, shows en vivo y un emotivo reconocimiento a figuras clave del turf salteño. El entusiasmo es palpable en la comisión, que según Ugartemendia, trabaja en «la misma sintonía» para lograr grandes cosas.
Un doblete hípico para no perderse
La acción comenzará el domingo 24 de agosto, con siete competencias que arrancarán al mediodía y se extenderán hasta aproximadamente las 17:30 o 18:00 horas. Sin embargo, la jornada principal será el lunes 25 de agosto, con una agenda maratónica que iniciará a las 8 de la mañana con la apertura al público y culminará a las 18:30.
El presidente del Jockey Club subrayó que la idea es que este sea un evento para toda la familia. «Habrá un día al aire libre de emociones y diversión», señaló. La propuesta gastronómica será muy amplia, con opciones que van desde el tradicional asado y choripán hasta tacos mexicanos. Además, los niños tendrán su espacio con inflables y juegos. Un punto destacado es la decisión de la comisión de permitir el ingreso gratuito para mujeres y menores de 12 años, una medida que busca fomentar la participación familiar.
Reconocimientos que trascienden el tiempo
Uno de los momentos más emotivos de la jornada del lunes será la entrega de reconocimientos. La directiva del club quiere homenajear a personas que han dejado una huella imborrable en el hipódromo de Salto, tanto a quienes siguen activos como a quienes ya no están.
Entre los homenajeados se encuentran Heber Guido, un rematador de larga trayectoria, e Inocencio de Leiva, cuya experiencia y sabiduría han sido fundamentales. También se reconocerá a Negrito González, un jinete que, aunque inactivo, es una leyenda del Hipódromo. Sus familiares, incluyendo a su padre, «Pocholo» González, también recibirán un homenaje póstumo. Por último, pero no menos importante, se honrará la figura de José Fermín Austria, otro jinete histórico.
«Es muy importante para nosotros que sepan que son importantes. Los que están con nosotros y a los que no, que nos miran desde allá arriba», expresó Ariel Ugartemendia con emoción, destacando la importancia de reconocer el legado de estas figuras.
Desafíos y novedades en pista
La jornada del lunes contará con competencias de alto nivel. La «vedette» del evento será el mano a mano por 8 mil dólares (equivalentes a 20 mil pesos uruguayos) entre los caballos Ambra de Zeus y Ensa conmigo. También se disputará el Premio Intendencia de Salto, un gesto de agradecimiento al apoyo recibido por la comuna local, y la Polla de Productos, una carrera tradicional que regresa después de un tiempo. Aunque no se pudieron completar las carreras de 1,800 metros, la grilla está llena de atractivos para los amantes del turf.
Un futuro prometedor para el Hipódromo
Ugartemendia destacó las excelentes relaciones con la nueva directiva de la Asociación Agropecuaria de Salto, a quienes agradeció su «amplitud y oídos abiertos». Estas alianzas son cruciales para el futuro del Hipódromo.
El presidente también reveló que la institución está en conversaciones con la gente del Casino del Estado, lo que traerá novedades importantes para el año 2026. «Nuestro objetivo es poner a Salto en el mapa turístico de Uruguay, de donde nunca debió haber salido», afirmó, subrayando la importancia de golpear puertas para que el hipódromo local sea tenido en cuenta a nivel nacional.
Estas aspiraciones ya se traducen en obras concretas. Gracias a los fondos recaudados en un remate de servicios, se están construyendo una veterinaria y boxes sanitarios en el predio, un paso crucial para cumplir con los requisitos del Casino del Estado. «Hoy se ve un hipódromo totalmente diferente al que tomamos en su momento», concluyó Ariel Ugartemendia, visiblemente orgulloso del trabajo realizado.