Algo más que disturbios: así fue el día que tensionó Ámsterdam

Algo más que disturbios: así fue el día que tensionó Ámsterdam

El pasado viernes estallaron tensiones en la capital neerlandesa tras un partido de fútbol de la UEFA. Los líderes europeos condenaron ampliamente la violencia. ‘Euronews’ viajó a la capital holandesa para descifrar la historia.

La tensión es máxima en París, mientras la ciudad se prepara para acoger este jueves un partido de la Liga de Naciones de la UEFA entre Francia e Israel cuando aún resuenan los ecos de los enfrentamientos de la semana pasada en Ámsterdam entre seguidores del Maccabi de Tel Aviv israelí y manifestantes propalestinos. Los disturbios desataron la indignación internacional y amenazaron con agravar la polarización ya existente entre ambas comunidades.

Los líderes europeos calificaron de antisemitas los ataques a los seguidores israelíes, pero muchos en las redes sociales afirman que los seguidores del Maccabi instigaron y provocaron la violencia en los días y horas previos al partido del jueves. ‘Euronews’ se ha desplazado a Ámsterdam y habló con representantes de cada comunidad, revelando que el incidente del jueves tenía más matices de los que parecía en un principio.

¿Qué ocurrió?

A pesar de los informes que apuntan a que la violencia estalló durante la noche, Ámsterdam fue escenario de crecientes tensiones un día antes incluso del comienzo del partido. El miércoles, miles de seguidores del Maccabi de Tel Aviv llegaron a la capital holandesa antes del partido contra el Ajax de Ámsterdam. En una rueda de prensa, la policía local informó de que las tensiones comenzaron cuando los seguidores del Maccabi prendieron fuego a una bandera palestina en la plaza Dam. Otras banderas fueron arrancadas de viviendas.

Según la policía, los hinchas israelíes destrozaron un taxi, lo que provocó enfrentamientos entre unos 400 hinchas israelíes del Maccabi y taxistas de toda la capital holandesa. Vídeos que circulan por Internet muestran a un seguidor del Maccabi siendo empujado o saltando al canal mientras los curiosos gritan: «Di Palestina libre y nos iremos». ‘Euronews’ no ha podido verificar de forma independiente este vídeo. A pesar de los esfuerzos policiales por rebajar la tensión, ésta volvió a aumentar el jueves por la tarde, cuando se produjeron varias escaramuzas entre seguidores del Maccabi y opositores en la céntrica plaza Dam de la ciudad.

Antes del comienzo del partido, los seguidores del Maccabi fueron grabados profiriendo insultos como «que os jodan palestinos», «que gane el IDF (Fuerzas de Defensa de Israel), que os jodan los árabes» y «no hay escuelas en Gaza porque no quedan niños». Los medios de comunicación informaron de que los simpatizantes también interrumpieron el minuto de silencio por las víctimas de las mortales inundaciones de España con cánticos, silbidos y fuegos artificiales. En mayo de este año, España reconoció oficialmente el Estado de Palestina. La policía dijo que la situación estaba aparentemente bajo control al final del partido, sin que se registraran enfrentamientos directamente fuera del estadio.

La escalada se reanudó después de que algunos grupos se concentraran en el centro de la capital. Según la policía, «los alborotadores se dieron a la fuga y atacaron a seguidores israelíes. Esto dio lugar a varias agresiones graves en diversos lugares de la ciudad». En los vídeos difundidos en las redes sociales mostraban a grupos persiguiendo y agrediendo verbal y físicamente a seguidores del Maccabi. Algunos vídeos muestran a grupos de hombres lanzándose fuegos artificiales unos a otros.

62 personas fueron detenidas y cinco seguidores fueron trasladados al hospital por sus heridas, que ya han sido dados de alta. Tanto el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que desplegó aviones de rescate para devolver a los hinchas a Israel, como su homólogo holandés, el primer ministro Dick Schoof, condenaron los ataques por antisemitas.

euronews