Alejandro Secco respondió al Frente Amplio: defiende el cese de funcionarios y denuncia la «Politiquería Barata» que llevó a la «Desidia» en Salto

Alejandro Secco respondió al Frente Amplio: defiende el cese de funcionarios y denuncia la «Politiquería Barata» que llevó a la «Desidia» en Salto

Alejandro Secco, en representación de la Comisión Departamental del Partido Nacional en Salto, arremetió con dureza contra el Frente Amplio y, específicamente, contra el exsecretario general de la Intendencia de Salto, Gustavo Chiriff, por sus recientes cuestionamientos a la gestión del Dr. Carlos Albisu.

Secco comenzó su intervención señalando la «mala memoria o no tiene vergüenza» de la oposición, a la que acusa de ignorar la historia reciente. Describió la Intendencia que recibió la actual administración de coalición republicana el 10 de julio como «bastante peor de lo que nos imaginábamos», calificando el estado general de las dependencias y la infraestructura como «desidia».

El punto central de su réplica fue la medida de cese de 291 funcionarios, una acción que la izquierda sigue cuestionando. Secco afirmó que la decisión fue una «medida de sanidad legal y administrativa» inevitable, debido a que el proceso de contratación se inició en junio de 2024, un año antes de las elecciones, contraviniendo la normativa que prohíbe modificaciones presupuestales y contrataciones de personal en el año preelectoral para «evitar justamente la politicaría barata.»

Según Secco, el gobierno anterior «lo vistió de convenio colectivo y arrasó con esa excusa» con normas legales y constitucionales, comprometiendo a personal que en muchos casos trabajaba correctamente.

 – El problema: el cese fue necesario porque la administración anterior «arrasó» con la normativa electoral y constitucional al contratar cerca de 300 personas en el año preelectoral.

La cifra: el total de cesados fue de 291 (292 menos uno que renunció antes).

– El dolor de la medida: Secco reconoció que «en el medio cae mucha gente» inocente, pero la irregularidad legal de las resoluciones obligó a un «cese general».

– Respaldo popular: citando una encuesta de Opción Consultores (sábado 1°), aseguró que el 61% de los salteños está de acuerdo con el cese.

El dirigente del Partido Nacional también respondió a las críticas por el fideicomiso que se solicitará para amortizar deuda de diez años y realizar obras de infraestructura. Acusó al Frente Amplio de tener el «tupé de salir a hablar» de este tema cuando ellos tomaron un préstamo hace diez años con la excusa de que la Intendencia estaba fundida, sacando «el doble de la plata».

Subrayó que la actual administración será «mucho más prolija, mucho más estudiada» y ofrecerá «transparencia total» detallando el destino exacto de los fondos ante la Junta Departamental.

En cuanto a las acusaciones de nepotismo, Secco las calificó de «una falta de respeto a la inteligencia de los salteños», recordando que los mismos que ahora acusan «acomodaron familias enteras». Defendió el nombramiento del Director de Obras como un ingeniero «súper calificado» y sin relación de dependencia que implique nepotismo, en contraste con administraciones anteriores.