Albisu notificó a la Junta que la gestión anterior no canceló préstamo del BROU
A 50 días de su gestión, el intendente Carlos Albisu, advierte que sigue encontrando problemas que derivan de la gestión anterior. En este caso, informó que se elevó a la Junta Departamental de Salto una notificación donde se menciona un incumplimiento financiero de la administración de Andrés Lima. El tema puede terminar en una denuncia ante Fiscalía si el legislativo departamental considera que Lima incurrió en abuso de funciones y omisión en la información financiera,
LOS HECHOS
De acuerdo a lo informado, en la administración anterior, la Junta Departamental de Salto habilitó a la Intendencia a solicitar ante el Banco de la República una línea de crédito por 287 millones de pesos, con la condición que ese préstamo fuera saldado al 30 de julio de 2025, es decir al final de la administración departamental. Sin embargo, no solo no fue saldado en los plazos establecidos, sino que no fue informado en el proceso de transición y compromete gravemente a la actual administración en los aspectos económicos y financieros. En ese sentido, el intendente de Salto, con la firma del área de Jurídica y Hacienda elevó el caso a la Junta Departamental a los efectos que se deslinden responsabilidades y se tome conocimiento de la situación.
DÉFICIT: 2.053 MILLONES DE PESOS
La administración actual enfrenta una deuda de más de 800 millones de pesos y un déficit que es el más grande de la historia que supera los 2.053 millones de pesos. Esto impacta en la posibilidad de contar con recursos para la administración, ya que según explica Albisu “la situación financiera es más compleja de la que nos informaron”. Sin embargo el jefe comunal dijo que “esta situación no ha impedido que se lleven adelante trabajos en varias áreas y se apunte a la mejora de la infraestructura de la ciudad que está muy castigada”. Mencionó el estado de los parques, de los museos, calles, termas y en la maquinaria de la Intendencia que se encontraron en “muy malas condiciones”, dijo. “Queremos hacer una intervención urgente en las calles porque es necesario que se inicie una recuperación”, señaló.
DIARIO CAMBIO