Albisu llama a la acción y cierra campaña con gran fiesta en plaza Artigas con la presencia de Luis Lacalle Pou
Salto se prepara para un futuro de cambio y unidad: El Dr. Albisu destaca la necesidad de un esfuerzo conjunto para revitalizar el departamento.
En una entrevista en radio Tabaré, el Dr. Carlos Albisu habló sobre la importancia de la unidad y el trabajo conjunto para revitalizar el departamento de Salto, también reflexionó sobre su participación en el encuentro organizado por el Centro Comercial Industrial de Salto con el apoyo de APC. Destacó la importancia de estos encuentros, que permiten a los candidatos presentar sus propuestas y generar un ambiente de convivencia y respeto. «Es fructífero porque permite ver el contenido de cada uno de los candidatos y también genera un aire de convivencia muy importante,» afirmó Albisu. «Somos todos salteños y después del 12 de mayo, hay que seguir viviendo juntos.»
El Dr. Albisu hizo hincapié en la necesidad de trabajar juntos para levantar el departamento, que, según él, se encuentra en una situación crítica. «Estamos en una cruz de caminos con un departamento que realmente está en el pozo,» declaró. Señaló problemas como la infraestructura deficiente, la acumulación de basura, la falta de iluminación y la caída del turismo y la cultura. Además, expresó su preocupación por la falta de empleo y la fuga de jóvenes hacia otras regiones.
«Tenemos que traer inversiones de afuera, pero también tenemos que cuidar a los que están acá,» enfatizó Albisu. Propuso una intendencia cercana y facilitadora que apoye a las empresas locales y atraiga nuevas inversiones.
Plan de Gobierno: Una visión desde las bases
Albisu destacó el plan de gobierno presentado recientemente, resultado de un trabajo intenso y dedicado encabezado por el contador Walter Teixeira Núñez, con la colaboración de 200 técnicos y miles de salteños. «Este plan de gobierno está contemplado todo lo que la gente fue reclamando en cada una de las cosas,» explicó Albisu. El plan abarca áreas como infraestructura, medio ambiente, iluminación, turismo, cultura, deporte y juventud.
Una característica distintiva del plan es su naturaleza dinámica y abierta a nuevas ideas. «Es un plan que está vivo,» afirmó Albisu. «La importancia de estar vivo es no solamente recibir las ideas de diferentes salteños y seguir recibiendo proyectos, ideas, sino que también tenemos que saber que vivimos en un mundo que va muy rápido y que las cosas van cambiando permanentemente.»
El futuro del Zoológico Municipal
En cuanto al Zoológico Municipal, Albisu compartió su afecto personal por el lugar y su visión para su revitalización. Propuso un proyecto que combine un jardín botánico, un zoológico virtual y un parque familiar. Además, destacó la importancia de colaborar con la Facultad de Veterinaria y el recientemente inaugurado Policlínico Veterinario.
Motos incautadas y tráfico vehicular
Un tema específico abordado por el Dr. Albisu fue la situación de las 12.000 motos incautadas que se encuentran en dependencias de la intendencia. Describió la problemática como un «cementerio de motos» que ocupa espacio, genera costos de cuidado y seguridad, y es objeto de robos. Albisu propuso una solución que facilite la devolución de las motos a sus propietarios, considerando que muchas de ellas son herramientas de trabajo y que las trabas burocráticas y multas elevadas incentivan la compra informal.
«Hay que buscar el facilitar, medir un poquito también, que acá hay mucha gente que es su herramienta de laburo,» enfatizó. Anunció que Walter Texeira Nuñez, Myrna Haller están trabajando en el tema desde lo jurídico y administrativo para encontrar una solución a este problema de larga data.
Otro punto crucial abordado por Albisu fue la necesidad de organizar el creciente tráfico vehicular en Salto. Recordó los operativos de tránsito exitosos del pasado, pero reconoció que el aumento exponencial del parque automotor, especialmente de motos (de 5.000 a 60.000), ha superado la capacidad de las vías existentes.
En este sentido, destacó el proyecto liderado por Francisco Blardoni, que propone una intervención integral en el 100% de las calles en un plazo de cinco años. «Acá es cinco años estamos hablando del 100% de las calles,» aclaró Albisu, diferenciándolo de promesas incumplidas anteriores. El plan contempla priorizar las zonas más críticas, avanzar desde la periferia hacia el centro y optimizar las grandes avenidas para convertirlas en vías rápidas.
Cierre de campaña: Una invitación a la esperanza y al cambio
De cara al cierre de campaña, el Dr. Albisu extendió una invitación a todos los salteños a participar en el evento del domingo 4 de mayo a las 19:00 horas en la Plaza Artigas, que contará con la presencia del ex presidente Luis Lacalle Pou y diversas actividades para toda la familia, inflables para los niños, espectáculos de artistas locales y la actuación de Herederos. «Queremos que sea un cierre de campaña, pero también que sea una fiesta,» expresó Albisu.
Albisu también compartió anécdotas sobre la reciente visita de Luis Lacalle Pou a Salto, donde disfrutó de la pesca en el río y expresó su aprecio por la belleza natural de la región.
Albisu invitó a todos los salteños a conocer y valorar la riqueza natural del departamento, desde las cascadas de Sarandí de Arapey hasta la Cuchilla de Haedo y el Valle de Edén. Destacó la importancia de incluir proyectos turísticos y de esparcimiento en el plan de gobierno, especialmente para la tercera edad.
Hizo un llamado a la reflexión sobre el futuro del departamento de cara a las elecciones del 11 de mayo. «El salteño tiene que elegir entre seguir como estamos o cambiar definitivamente y empezar a levantar el departamento,» enfatizó con convicción. Expresó su preocupación por la emigración de jóvenes y su deseo de que las nuevas generaciones puedan disfrutar de las mismas oportunidades que tuvieron sus padres.
«No es una elección de partido,» concluyó Albisu. «Acá votamos por salteños. Y vamos por eso. Y acá lo que hay es una obsesión y un compromiso por Salto.» Se comprometió a trabajar incansablemente durante su gestión para entregar un departamento mejor a las futuras generaciones.