Agustín Morales: «El Brangus está en su pico máximo de crecimiento en Uruguay»
Agustín Morales, director de Cabaña Cangüé de Paysandú, en diálogo con Valor Agregado Norte por Radio Tabaré, compartió su visión sobre el presente y futuro de la raza Brangus en Uruguay. Con la Expo Prado en el horizonte, Morales se mostró optimista sobre el crecimiento y la competitividad de la raza, destacando el papel de la genética importada y la colaboración regional.
La Expo Prado: Un desafío y una oportunidad
Cabaña Cangüé se presenta en la exposición con dos terneros. Si bien Morales reconoce que es «muy difícil pelear grandes campeonatos con terneros», confía plenamente en la calidad de sus animales, que «reflejan lo que queremos criar: animales productivos, precoces y de buena estructura».
La jura, a cargo del experimentado criador argentino Pedro Borgatello, promete ser un evento de gran nivel. Morales elogió la elección del jurado, destacando su vasta experiencia y reconociendo que la raza Brangus se ha posicionado firmemente como la tercera en participación en la pista de la Expo Prado, con 40 animales compitiendo.
Calidad y competitividad: el impulso de la genética regional
El director de Cabaña Cangüé subrayó que el crecimiento de la raza Brangus en Uruguay no solo es cuantitativo, sino también cualitativo. «Hay muchas cabañas argentinas haciendo convenios y trayendo embriones para Uruguay», una estrategia que «facilita mucho el trabajo» y hace que las pistas sean «cada vez más competitivas».
Esta interacción regional se refuerza con la presencia de jurados extranjeros y la organización de eventos internacionales.
«Tuvimos un mundial en Argentina hace dos años y el año que viene es el mundial de Brangus en Brasil», lo que, según Morales, ha generado una gran visibilidad para la raza. Esta sinergia entre los países de la región (Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay) es un factor clave en el desarrollo de la raza, permitiendo que la genética de punta circule y fortalezca la cría local.
La zafra de reproductores: Un futuro prometedor
Agustín Morales tiene grandes expectativas para la próxima zafra de reproductores, que se espera sea muy positiva. Si bien la demanda de toros se concentra en el norte del país, se está expandiendo a nivel nacional. «Vendimos toros en Colonia, en San José, en Maldonado», ejemplificó Morales, confirmando que «hoy en día ya hay Brangus por todo el Uruguay».
A pesar de los desafíos del clima, la adaptabilidad de la raza al estrés térmico y la resistencia a la garrapata han sido cruciales para su éxito. Morales prevé un aumento en el precio promedio de los toros, estimando un crecimiento del 15% respecto al año anterior, impulsado por el valor sostenido del ganado gordo y la necesidad de reposición de los productores.
Agenda de exposiciones y remates
La Cabaña Cangüé se prepara para un calendario de eventos muy activo. Después de su participación en la Expo Prado, la cabaña se presentará en la Expo Salto y la Expo Pichincha, para luego realizar su tradicional remate conjunto con Cabaña Ataliba en la Rural de Paysandú el 22 de octubre. En el remate también estará presente como invitada Cabaña La Porteña de Ramón Fernández, que exhibirá Angus.
Agustín Morales detalló que la oferta de Cangüé incluirá 25 toros preparados «solamente a pasto», garantizando que los animales «estén inmunizados con todos los tratamientos que el mercado hoy demanda».