Aeropuerto Chalkling reporta mayor movimiento ante cierre temporal del Tydeo Larre Borges

Aeropuerto Chalkling reporta mayor movimiento ante cierre temporal del Tydeo Larre Borges

La actividad del aeropuerto Charles Chalkling se ha expandido debido a las obras en el Tydeo Larre Borges, que está cerrado desde hace dos meses. Además de los habituales servicios de aviación agrícola, ha aumentado el flujo de aeronaves con otras actividades como vuelos sanitarios. El predio en el que también funciona una estación meteorológica vio incrementar sus funciones en un 20%, de acuerdo al presidente del aeropuerto, Juan Daniel Chalkling. “Ha habido un aumento en operaciones porque somos el único aeropuerto que está operando en Paysandú”, dijo a EL TELEGRAFO.

“Las operaciones nocturnas ya estaban desde antes del cierre por las obras (en el otro aeropuerto). Al cabo de los días, ha crecido la operativa por la gente que viene a Paysandú, de repente en un taxi o un empresario. Podemos decir que hubo un aumento de un 20% en las operaciones”, especificó. A mediados de marzo, comenzaron los trabajos en el aeropuerto internacional Tydeo Larre Borges, de la mano de la empresa Aeropuertos Uruguay, vinculada a la Corporación America Airports, con una inversión de 10 millones de dólares. Se prevé que las tareas finalicen para fines de octubre. Mientras tanto, esta terminal permanecerá cerrada. “Los dos aeropuertos siempre trabajaron simultáneamente.

La diferencia en este último tiempo es que ellos tuvieron una baja en el balizaje porque por obras están cerrados para toda operación”, continuó Chalkling. “Nuestra empresa tiene una vocación de servicio de toda la vida; operamos acá desde 1960. Es un lugar que ha progresado y siempre ha sido aeronáuticamente un lugar de resguardo donde hay un hangar, combustible, servicios para mantener la seguridad operacional en lo más alto de la pirámide”, ahondó. “Cuando es una causa noble como el traslado de órganos o un vuelo sanitario, tener la estación de meteorología y el balizaje son cosas que aportan mucho a la seguridad”, añadió Chalkling.

“La aviación es la industria que más gasta en prevención y en análisis de los accidentes”, acotó. En el aeropuerto Chalkling operan aviones de hasta 5.000 kilos, en especial, de las firmas Cessna, Piper o Beechcraft, “tres marcas emblemáticas dentro de la aviación general”, pero también helicópteros. El presidente Luis Lacalle Pou, en alguna incursión por la ciudad, ha aterrizado “un par de ocasiones” en el aeropuerto Charles Chalkling en este tiempo en el que el Larre Borges se encuentra fuera de servicio. Según el director, “siempre” han estado al servicio de la comunidad en todas las situaciones a las que han sido “requeridos”, como en emergencias por inundaciones y también en incendios. Al mismo tiempo, este aeropuerto presume de su escuela de vuelo y, recientemente, le sumó una escuela de drones.

“Es algo de vanguardia en cuanto a que está integrado por primera vez en un aeropuerto, lo que significó romper paradigmas. Esta operación de drones con aviones, se hace bajo ciertos protocolos de seguridad”, dijo Chalkling, quien tiene más de 10 mil horas de vuelo como aviador. (El Telégrafo)