Academias de conducir e Intendencia de Salto avanzan en propuestas para mejorar la seguridad vial

Academias de conducir e Intendencia de Salto avanzan en propuestas para mejorar la seguridad vial

Como estaba previsto, el lunes 21 de julio se realizó una reunión entre representantes de las academias de conducir de Salto y el Director de Movilidad Urbana de la Intendencia, Alberto Subí. En el encuentro, se abordaron diversos temas vinculados a la seguridad vial y a la formación de nuevos conductores en la ciudad.

En diálogo con CAMBIO, la vocera del grupo de academias, Paola Burgos, informó sobre los avances logrados en esta instancia de trabajo conjunto. Burgos destacó que uno de los principales puntos tratados fue la propuesta para establecer la obligatoriedad de clases prácticas y teóricas como requisito para obtener la libreta de conducir.

“Estamos convencidos de que una formación adecuada y obligatoria es esencial para reducir la siniestralidad vial”, señaló la vocera. En ese sentido, subrayó también la necesidad de unificar los criterios de evaluación y enseñanza en todas las academias, con el objetivo de garantizar una instrucción de calidad y homogénea en todo el departamento.

ORDENADO Y SEGURO

Otro aspecto destacado fue el compromiso asumido por todas las partes para continuar trabajando coordinadamente en la mejora de la educación vial, entendiendo que esta tarea requiere el esfuerzo conjunto.

Durante el encuentro también se abordó el control de las chapas habilitantes para los vehículos utilizados en las academias. Según un estudio realizado por la propia sección de Movilidad Urbana de la Intendencia, se constató que el número de chapas habilitadas actualmente es suficiente para cubrir las necesidades operativas de las academias existentes en la ciudad.

Burgos valoró positivamente el espacio de diálogo y la apertura al trabajo conjunto con la Intendencia. “Es muy importante contar con una instancia institucional que nos escuche y nos permita aportar desde nuestra experiencia. La formación de conductores responsables es fundamental para lograr un tránsito más ordenado y seguro”.

TRATAMIENTO ÁGIL

Por su parte, dijo que el Director de Movilidad Urbana, Alberto Subí, se comprometió a presentar ante el gabinete, y posteriormente al propio intendente Carlos Albisu, la propuesta que busca establecer la obligatoriedad de la formación en academias para quienes deseen obtener la libreta de conducir.

Asimismo, se informó que se solicitará una nueva audiencia con la Junta Departamental para exponer los fundamentos de la propuesta y buscar su respaldo político.

“Quedamos a disposición para continuar trabajando en conjunto por una mejor convivencia vial. Esperamos que estas iniciativas tengan un tratamiento ágil y sean aprobadas a la brevedad”, concluyó Burgos.

DIARIO CAMBIO