Uruguay y BID refuerzan coordinación para la etapa clave de renovación de Salto Grande
La Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) participó activamente en la segunda misión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), marcando un nuevo hito en el ambicioso plan de modernización de la represa binacional.
La representación uruguaya, encabezada por el Dr. Ing. Gonzalo Casaravilla, se unió a los expertos del organismo multilateral en el seguimiento de los avances de la Etapa I del Proyecto de Renovación Salto Grande (RSG).
La misión se centró en evaluar la ejecución y los resultados logrados en la fase inicial de la renovación, una iniciativa clave para la eficiencia y longevidad de la central hidroeléctrica. Simultáneamente, se dedicó una parte fundamental de la agenda a pulir los detalles de la Etapa II, la fase de inversión mayor que definirá el futuro operativo de Salto Grande por décadas.
Esta coordinación binacional con el BID subraya la importancia estratégica del proyecto, asegurando el respaldo financiero y la rigurosa supervisión técnica de una obra considerada vital para la matriz energética y la integración regional.
El seguimiento continuo por parte de la entidad financiera internacional garantiza que la renovación se ajuste a los más altos estándares internacionales de ingeniería y sostenibilidad, un compromiso fundamental para Uruguay en su rol de socio de la obra.
Contexto del Proyecto
* Proyecto: Renovación Salto Grande (RSG).
* Etapa I: Fase inicial de estudios, diagnósticos y preparación de licitaciones.
* Etapa II: Fase de gran inversión para la modernización integral de los equipos electromecánicos y sistemas de la central.
* Organismo Financiero: Banco Interamericano de Desarrollo (BID).