Salto se consolida como Destino Termal: ignaguraron la nueva cubierta de la piscina de Daymán
En un acto que trascendió banderías políticas y reafirmó el compromiso con el desarrollo turístico regional, las Termas del Daymán inauguraron este domingo 23 de noviembre la nueva cubierta de su piscina semicerrada. La obra, calificada como una «ventaja competitiva» y el resultado de una «política de Estado», fue celebrada por autoridades nacionales y departamentales, proyectando un futuro promisorio para el circuito termal.
El Intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, y el Ministro de Turismo, Ing. Pablo Menoni, encabezaron la ceremonia de corte de cinta, acompañados por el coordinador de Termas de Daymán, Walker Vargas, marcando la formalización de una intervención que renueva y pone en valor un sector emblemático del parque.
Un logro que unifica administraciones
Durante la parte oratoria, se destacó que la intervención mejoró la infraestructura y realzó la integración de la piscina con su entorno, elevando la calidad del servicio para los visitantes.
El punto central de los discursos fue el reconocimiento a la continuidad institucional. Un saludo enviado por la Contadora Soledad Marazano enfatizó este aspecto. Marazano, quien gestionó el apoyo ante el anterior Ministerio de Turismo, celebró que «las obras estratégicas trascienden los cambios de signo» y se enfocan en el objetivo común del bienestar del territorio. «Constatar que las obras estratégicas trascienden los cambios de signo y con el objetivo común del bienestar del territorio y de su gente», fue el mensaje central de su misiva.
Por su parte, el coordinador Walker Vargas señaló que esta nueva infraestructura «no es simplemente una infraestructura, sino un compromiso realmente de todos los gobiernos que han pasado y el actual para consolidar el turismo termal en Daymán,» uno de los centros más importantes del país. Vargas también subrayó la importancia del reciclaje de los materiales de la estructura anterior, una piscina que sirvió durante 25 años.
Llamado a un «Shock de Infraestructura»
El Ministro de Turismo, Pablo Menoni, se mostró enfático al calificar la obra como «espectacular» y «extraordinaria,» destacando que es un diferencial clave para el destino termal. Menoni hizo hincapié en la necesidad de la continuidad de las políticas de Estado, agradeciendo la presencia del exministro y del exdirector nacional de Turismo, demostrando que «el turismo nos une.»
El Ministro aprovechó la ocasión para convocar a un «shock de infraestructuras» en todo el corredor termal. Menoni instó a una lucha conjunta entre el Gobierno Nacional, Departamental y el sector privado para concretar obras de mayor envergadura, como la doble vía desde Salto Grande hasta Termas del Daymán y Termas del Arapey. «Esto se repaga solo en unos años,» argumentó, basándose en las cifras del turismo. También hizo un llamado a incentivar al sector privado a invertir en la modernización de las instalaciones circundantes.
El camino elegido: La articulación política
Cerrando la oratoria, el Intendente Carlos Albisu reiteró la visión de la política de Estado, señalando que «lo que está bien, hay que seguir, hay que meterle para adelante.» El Intendente hizo una analogía con la necesidad de cooperación, recordando un reciente encuentro con empresarios donde se maravillaban de la articulación entre referentes de distintos partidos en Uruguay.
«Ese es el camino en el cual nosotros tenemos que seguir transitando todos juntos, inaugurando este tipo de cosas, yendo por ese shock de infraestructura que bien dice Pablo,» afirmó Albisu.
Entre los proyectos prioritarios que mencionó, además de la doble vía, se encuentra el saneamiento de las termas de Daymán, un tema que ya ha sido conversado con el Ministro Menoni y el presidente de OSE. «Vemos reciprocidad, vemos que tiramos la pelota y la pelota vuelve, las cosas salen… si lo hacemos juntos es mejor, es más rápido y creo que es el camino que hemos elegido transitar todos juntos,» concluyó el Intendente, comprometiéndose a seguir en ese trillo de trabajo hasta 2030.
El acto finalizó con el descubrimiento de una placa conmemorativa, simbolizando la colaboración entre el Ministerio de Turismo y el Gobierno de Salto, en un paso más hacia el fortalecimiento del turismo como pilar de la economía regional.