Albisu firma adhesión al Plan Vale en la Cámara de Industrias: un gran paso en economía circular para Salto

Albisu firma adhesión al Plan Vale en la Cámara de Industrias: un gran paso en economía circular para Salto

En la sede de la Cámara de Industrias del Uruguay, en Montevideo, el intendente de Salto, Carlos Albisu, firmó este jueves la adhesión del departamento al Plan Vale, el plan nacional para recuperar y valorizar envases y materiales de envasado posconsumo, que impulsa la economía circular y la mejora de la gestión de residuos en todo el
país.
La adhesión de Salto implica integrarse a un nuevo sistema de gestión de envases, con énfasis en la recuperación, clasificación y valorización de materiales y en la construcción de circuitos más ordenados de recolección selectiva. Para el departamento, supone una oportunidad para modernizar su esquema de gestión de residuos
y alinearse con las nuevas metas ambientales del país.
En una primera fase, el trabajo se enfocará en ordenar y fortalecer la clasificación de envases, mejorando la logística disponible y reconociendo el rol de quienes ya realizan esta tarea. En este marco, se trabajará directamente con 14 clasificadores de las cooperativas El Sacrificio y Las Gaviotas, integrándolos al nuevo sistema y generando
mejoras sustanciales en las condiciones para su tarea, que realizan con gran esfuerzo y responsabilidad.
La implementación del Plan Vale en Salto será articulada por la Coordinación de Innovación y Desarrollo del Gobierno de Salto, en diálogo permanente con el Ministerio de Ambiente, la Cámara de Industrias y el propio Plan Vale. Se trata de un compromiso transversal que involucra el esfuerzo de varias áreas del Gobierno de Salto.
El intendente subrayó que el impacto será tanto ambiental como social y económico: “Para Salto, sumarse al Plan Vale es un paso muy grande en economía circular. Nos estamos integrando a un plan nacional que ordena la forma en que tratamos nuestros envases y residuos, con un sistema claro de recuperación y devolución de envases y con incentivos para que la ciudadanía se comprometa más con la separación”.

IDS