Arabia Saudita eleva el tono y el estancamiento con los países ricos obliga a la COP30 a aplazar la decisión sobre financiación
El informe previsto para el miércoles (12) mostraría el resultado de las consultas sobre los temas en negociación
Las conversaciones se extenderán por dos días; se espera el documento final para el sábado (15).
Un estancamiento sobre la financiación climática, liderado por Arabia Saudita, obligó a aplazar una decisión crucial en la COP30, la conferencia de la ONU sobre cambio climático. El resultado de las consultas, originalmente previsto para este miércoles (12), ahora solo se presentará el sábado (15), extendiendo las conversaciones por dos días más.
El principal obstáculo en las negociaciones es la resistencia de los países ricos a atender las demandas de las naciones más pobres por un mayor financiamiento. Arabia Saudita encabeza el grupo de países insatisfechos con el rumbo de las discusiones sobre el tema.
La decisión aplazada debía avanzar en cuatro puntos propuestos para debate, entre ellos el financiamiento a países en desarrollo y la respuesta a la crisis de las NDCs (metas de reducción de emisiones).
El embajador André Corrêa do Lago, presidente de la COP30, reconoció que existen divergencias en temas complejos, como los cuestionamientos de los países en desarrollo sobre la actuación de las naciones desarrolladas. La directora ejecutiva de la COP30, Ana Toni, explicó que varias delegaciones, entre ellas de países africanos y árabes, pidieron más tiempo para consultar con sus gobiernos sobre posibles puntos de convergencia. Aun así, el ambiente de trabajo ha sido evaluado como «muy positivo», con las delegaciones profundizando el diálogo.
FOLHA INTERNACIONAL