Dentro del calendario de actividades culturales Salto se suma a la “Noche de las Librerías” con talleres, lecturas y música

Dentro del calendario de actividades culturales Salto se suma a la “Noche de las Librerías” con talleres, lecturas y música

Dentro del amplio calendario de actividades culturales que se vienen desarrollando en las últimas semanas en Salto, el próximo viernes 14 de noviembre se realizará una propuesta especialmente atractiva para los amantes de la lectura. Se trata de la “Noche de las Librerías”, un evento que se celebra simultáneamente en todo el país y que busca promover el encuentro entre lectores, escritores, editoriales y librerías locales.

En Salto, la jornada se vivirá con una feria de libros que se extenderá durante todo el día, donde los visitantes podrán recorrer distintos stands, descubrir novedades literarias y acceder a importantes promociones. La actividad tendrá lugar en calle Treinta y Tres Nº 32, donde libreros, artistas y lectores compartirán una noche especial dedicada a los libros y a la literatura.

EXPERIENCIA DISTINTA

CAMBIO entrevistó a la psicóloga Serrana Silva, integrante del equipo de trabajo de Librería 33, quien brindó detalles sobre la propuesta local de la “Noche de las Librerías”, un evento cultural que se realiza anualmente en todo el país y que busca celebrar el encuentro entre lectores, autores y librerías.

Silva explicó que esta actividad, que se desarrolla simultáneamente en Montevideo y en distintos puntos del interior del país, invita a las librerías a extender su horario habitual —en algunos casos hasta la madrugada— para ofrecer al público una experiencia distinta, que combina literatura, arte y música. En el caso de Librería 33, las puertas estarán abiertas de 9:00 a 18:30 horas, y a partir de ese momento comenzará una nutrida agenda de talleres, charlas y actividades pensadas para todas las edades.

Entre las propuestas más destacadas se encuentra una lectura infantil a cargo de la maestra Andreina Lacoste, quien coordina un taller de arte, lectura y escritura con niños. En esta instancia, los más pequeños podrán disfrutar de la lectura de cuentos infantiles y participar de dinámicas que estimulan la imaginación y el gusto por la lectura.

AMBIENTE DE CONVIVENCIA

Posteriormente, se desarrollará el “Taller Calathea”, una propuesta que combina arte y mindfulness, donde los participantes, en lugar de narrar los cuentos, los transformarán en obras visuales. A partir de lecturas navideñas, se realizarán mosaicos inspirados en las historias, los cuales serán luego expuestos en la librería como parte de la decoración de fin de año.

La jornada culminará a las 20:00 horas con el espectáculo musical de la banda “Tumbao”, que aportará un cierre festivo al encuentro. Además, habrá ofertas especiales en libros, juegos literarios y espacios de intercambio. La calle Treinta y Tres será cerrada al tránsito para disponer mesas y generar un ambiente de convivencia al aire libre.

Silva destacó que la invitación es abierta a todo público, e hizo hincapié en que se trata de una oportunidad para acercarse al mundo de los libros desde una mirada lúdica, artística y comunitaria, celebrando la cultura y el encuentro entre lectores y creadores.

RADIO TABARÉ