Presidente de Mevir evaluó en Paysandú interés de inscriptos para erradicar asentamientos rurales

Presidente de Mevir evaluó en Paysandú interés de inscriptos para erradicar asentamientos rurales

El presidente del Movimiento pro Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural (Mevir), Dr, Andrés Lima, destacó a EL TELEGRAFO que se ha tenido muy buena respuesta en la convocatoria que se abriera esta semana en localidades de Paysandú como Cañada del Pueblo, El Eucalipto, Gallinal y Cerro Chato, para vecinos de esas zonas, con el objetivo de llevar adelante desde este mes de noviembre el plan de erradicación de asentamientos rurales irregulares por el Mevir.

Lima, junto al vicepresidente del organismo, Arq. Martín Zárate y el secretario Federico de la Peña, se trasladó en la jornada de este miércoles hasta Paysandú a efectos de participar activamente en esta intancia de reuniones con los vecinos directamente beneficiarios del programa denominado Agrupamientos Irregulares Rurales (AIR), y destacó que esta iniciativa marca un punto de inflexión en la política habitacional rural, “retomando el espíritu fundacional de la institución y poniendo en el centro a las familias más vulnerables del país”.

Expresó el jerarca que los vecinos de la zona del eje de la ruta 26 en nuestro departamento han respondido de forma muy positiva, y a la vez evaluó que las acciones previstas no solo implican la convocatoria en sí, sino que también se irá a dialogar con los propios vecinos identificados como residentes en áreas críticas, “porque creemos que además de los que se inscriben hay personas que no van, y nosotros queremos cubrir a las familias rurales que se encuentran en estos asentamientos con viviendas de muy mala condición”.

EL TELEGRAFO