Alivio para 4.400 trabajadores:»Vamos a buscar una solución definitiva» para el sector citrícola uruguayo, afirma Juan Carlos Albano
La situación crítica de los trabajadores de la citricultura en Uruguay podría estar cerca de recibir un paliativo crucial. El proyecto de ley para la ampliación del seguro de paro para el sector ingresó formalmente a la Comisión de Legislación, una noticia recibida con optimismo por los representantes de los trabajadores y que podría beneficiar a unas 4.400 personas en todo el país.
Juan Carlos Albano, representante de los Trabajadores de la Citricultura, expresó la gran alegría del sector ante este avance, destacando el trabajo conjunto de los legisladores del departamento. En diálogo con Ponete al día por Radio Tabaré, Albano confirmó que el proyecto avanza rápidamente en el Parlamento.
«Lo que nos da una alegría bárbara es que esto llegue ahí porque sabemos que estas son las últimas instancias,» afirmó Albano, quien se mostró esperanzado de que el trámite sea ágil. «Nos ha pasado que en la misma semana a veces se aprueban las dos cámaras, a lo mejor hasta tenemos suerte y si se vota hoy, tal vez mañana ya se pueda votar en senadores y salga aprobado.»
Impacto de las heladas y la urgencia del seguro de paro
La necesidad de esta medida extraordinaria surge de una zafra brutalmente acortada por las inclemencias del tiempo. El sector ha sido azotado por heladas excepcionalmente severas, con registros de hasta 7 grados bajo cero, que causaron la congelación de la fruta y los árboles.
«La población en general tiene la idea de que la helada beneficia la fruta y la endulza… es verdad, pero lo que tuvimos nosotros fueron heladas de 7 grados bajo cero,» explicó Albano, desmintiendo la idea de que fue una helada normal. «La fruta se congeló. No es la helada que estamos acostumbrados a hacer. Se congeló la fruta, se congelaron los árboles y esa fruta no sirve más.»
La consecuencia directa es una «enorme cantidad de gente que paró de trabajar a fines de julio, principios de agosto y esa gente está sin percibir absolutamente nada.» Esta es la urgencia que impulsa la aprobación del seguro especial, que llegaría en un momento donde la zafra, principalmente sostenida por la variedad Valencia, ya está prácticamente terminada en muchas empresas.
Trabajadores afectados: La estimación elevada al Ministerio de Trabajo, con el apoyo del sector empresarial, ronda los 4.400 trabajadores en todo el territorio nacional.
Realidad laboral: La mayoría de estos trabajadores está inactiva desde julio o agosto y tuvo que esperar sin ingresos hasta la posible aprobación de este beneficio.
Cifras discrepantes: Albano aclaró que las cifras son una aproximación, ya que no todos los productores están adheridos a la Cámara de Exportadores de Citrus.
Fin de la lucha anual: «No puede seguir pasando»
Si bien la posible aprobación del seguro de paro es un respiro inmediato, Juan Carlos Albano sentó una posición firme de cara al futuro, anunciando una nueva y crucial etapa de reclamo.
«Queremos hacer fuerte hincapié que este año, luego de que este seguro de paro especial salga, arrancamos fuertemente a trabajar y a molestar a cada uno de los sectores del gobierno para buscar una solución definitiva a este problema,» declaró con determinación.
El representante de los trabajadores enfatizó la inestabilidad y la precariedad de una situación que se arrastra por años: «Esto que está pasando durante 12, 13 años no puede seguir pasando. No podemos seguir llegando a una fecha, arrancando un periplo, a pedir por favor que se nos otorgue algo para el beneficio de los trabajadores.»
El objetivo es claro: dejar de depender de medidas de emergencia anuales y lograr una estabilidad laboral para miles de familias uruguayas que dependen de la citricultura.