Pablo Bonet:  anunció la contratación de 10 músicos para la Banda Municipal y aclara el rol en el Carnaval Salteño

Pablo Bonet: anunció la contratación de 10 músicos para la Banda Municipal y aclara el rol en el Carnaval Salteño

El titular de Cultura de Salto detalla planes de reestructuración, apoyo a privados y la recuperación del patrimonio, destacando la necesidad de una gestión coordinada y nuevos recursos presupuestales. Confirma que el Carnaval 2026 será organizado por una comisión especial.

La gestión cultural en la Intendencia de Salto está experimentando un «dinamismo diferente» bajo la coordinación de Pablo Bonet, se refirió a los desafíos y los ambiciosos proyectos de su área. Bonet subrayó la importancia de la coordinación interna y la sinergia entre departamentos, una política que define la visión de su equipo.

MUSEOS Y PATRIMONIO 

Uno de los ejes principales de la gestión es la recuperación del patrimonio cultural, lo cual requiere tiempo e inversión significativa, especialmente tras un periodo de abandono.

 – Museos cerrados: Bonet se propuso la meta de terminar el periodo de cinco años con «todos los museos abiertos» y espacios como el Teatro Larrañaga y el Ateneo «funcionando a pleno».

 – Caso del museo arqueológico: destacó que el Museo Arqueológico, el «único museo exclusivamente arqueológico que hay en el país» y que ha permanecido cerrado por siete años, está siendo reestructurado en sus partes eléctrica y edilicia.

10 NUEVOS INTEGRANTES 

En una noticia que impactará directamente en la escena musical salteña, Bonet anunció la inminente ampliación de uno de los emblemas culturales del departamento:

> «Vamos a comenzar todo un proceso de selección para hacer un concurso para que la banda tenga diez músicos nuevos.»

Esta decisión busca concretar un viejo reclamo y fortalecer la calidad del cuerpo musical que dirige Sergio Mera, con un proceso que incluirá el establecimiento de bases, jurado y la priorización de los instrumentos necesarios.

CARNAVAL SALTEÑO 

En el marco de la coordinación de áreas, Bonet aclaró la participación de la Coordinación de Cultura en relación a dos temas de interés público: el Carnaval y el Parque Harriague.

Respecto al Parque Harriague, el destacó la mejora del espacio, que no depende directamente de Cultura, sino de Espacios Públicos. Bonet reconoció la «tarea espectacular» realizada, que incluye mejoras en servicios, accesibilidad e incluso modificaciones del arroyo para evitar que agua sucia ingrese al lago tradicional. «Lógicamente es un poco la política que queremos llevar adelante, de coordinación…», señaló.

ORGANIZACIÓN 

El carnaval de Salto será organizado a través de una comisión especial otorgada por la Intendencia.

– Participación de Cultura: Si bien el área de Cultura podrá realizar acciones «en conjunto con varias áreas» y tener en cuenta el Parque Harriague para eventos especiales, el carnaval «no va a depender del área de cultura» específicamente.

COLABORACIÓN Y FOMENTO 

El Coordinador de Cultura remarcó que la Intendencia busca ser un soporte y un motivador de actividades, más que la única hacedora.

 – Coordinación Interdepartamental: Se ha establecido un trabajo conjunto con áreas como Deporte, Juventud y Turismo para optimizar recursos y realizar eventos de manera sincronizada.

 – Apoyo al Sector Privado: La Intendencia colabora en iniciativas privadas, como las actividades en Termas del Daymán (Comisión Daymán 360) y eventos de mototurismo, facilitando su concreción en beneficio de la sociedad y el turismo.

La agenda de fin de año se presenta intensa, incluyendo el taller de autogestión cultural el 15 de noviembre, enfocado en el desarrollo de los artistas locales, un aspecto clave para que el talento de Salto —una ciudad «históricamente vinculada a lo artístico»— tenga el respaldo necesario.