Proyecto salteño finalista en los Premios Nodo 2025: “Mis Mapas”, innovación educativa desde la Escuela Técnica Catalina Harriague de Castaños
En diálogo con CAMBIO, la profesora Gabriela Barboza se refirió a los Premios Nodo, una iniciativa de alcance nacional impulsada por el Plan Ceibal y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Estos premios buscan reconocer proyectos educativos innovadores que integran tecnología, creatividad e inclusión, destacando experiencias transformadoras desarrolladas en los centros educativos de todo el país.
En su edición 2025, el proyecto “Mis Mapas”, creado por estudiantes y docentes de la Escuela Técnica Catalina Harriague de Castaños de Salto, fue seleccionado como uno de los diez finalistas a nivel nacional y el único representante del departamento de Salto.
DISEÑADO POR ESTUDIANTES
La propuesta “Mis Mapas” sobresale por su carácter colaborativo, inclusivo y digital. Se basa en la creación de recursos educativos abiertos diseñados por estudiantes de distintas áreas y niveles, quienes, mediante el uso de herramientas digitales, inteligencia artificial y diseño creativo, elaboran mapas mentales, juegos interactivos y materiales didácticos para explicar temas de interés académico y social. Todo el contenido producido se publica en un repositorio digital de libre acceso, lo que permite compartir y reutilizar el conocimiento generado en el aula.
Además, el proyecto incorpora principios de accesibilidad e inclusión, utilizando fuentes adaptadas como Open Dyslexic para personas con dislexia, y promoviendo el trabajo en equipos diversos. Su desarrollo se apoya en metodologías activas, como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el enfoque STEAM, que integra ciencia, tecnología, arte y lenguaje, fomentando así la creatividad y el pensamiento crítico.
LOGRO IMPORTANTE
Para la comunidad educativa, este reconocimiento representa un motivo de profundo orgullo y satisfacción colectiva. Es el resultado de un trabajo constante, comprometido y colaborativo entre docentes y estudiantes, que día a día demuestran que la educación pública puede ser sinónimo de creatividad, inclusión y calidad.
El proyecto “Mis Mapas” refleja el espíritu innovador que caracteriza a la institución, donde se promueve el uso responsable y crítico de la tecnología como una herramienta para potenciar el aprendizaje, fortalecer la autonomía estudiantil y generar conocimiento compartido. Este logro reafirma el compromiso de la escuela con una educación que no solo enseña contenidos, sino que también forma ciudadanos capaces de pensar, crear y transformar su entorno.
Llegar a la final ya constituye un logro importante, pero que el apoyo del público puede marcar la diferencia. Por ello, la docente invitó a toda la comunidad a votar por “Mis Mapas” en la plataforma oficial de los Premios Nodo. El plazo para votar es hasta el 25 de noviembre
👉 Repositorio del proyecto “Mis Mapas”: https://mismapasproyectout.wixsite.com/mis-mapas
👉 Vota por “Mis Mapas”: https://tuvoto.ceibal.edu.uy/nodo/mis-mapas
DIARIO CAMBIO