La Asociación Agropecuaria de Salto pide extrema precaución con el uso de veterinarios tras detección de residuos en China
La Asociación Agropecuaria de Salto (AAS) ha emitido un comunicado urgente a ganaderos y profesionales veterinarios tras la reciente detección en China de un embarque de carne vacuna con residuos de fluazurón, un garrapaticida. La organización, afiliada a la Federación Rural y fundada en 1901, hace un llamado a extremar las precauciones en el uso de productos veterinarios, enfatizando la necesidad de respetar estrictamente los tiempos de espera para faena.
El Directorio de la AAS subraya la gravedad de la situación, indicando que es fundamental que cada actor tome conciencia y responsabilidad. «Debemos tomar conciencia, aun en momentos de angustia por no poder combatir la garrapata, que es responsabilidad de cada uno, bregar para que, en un futuro próximo, no se restrinjan mercados,» señala el comunicado.
La organización destaca que el uso correcto de los insumos, siguiendo las indicaciones de cada envase y la normativa publicada por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), es vital. El objetivo principal es garantizar la inocuidad de los alimentos, proteger la salud pública y resguardar el prestigio y la confianza de los mercados internacionales en la carne uruguaya.
Este incidente pone en relieve la importancia de las buenas prácticas ganaderas y el estricto cumplimiento de las regulaciones sanitarias, que son la base para mantener abiertas las puertas de los exigentes mercados de exportación. La AAS insta a toda la cadena productiva a actuar con la máxima responsabilidad para evitar futuras restricciones comerciales.
Asociación Agropecuaria de Salto