Abogado que se negó a defender a Pablo Laurta dijo que es “perfectamente imputable”

Abogado que se negó a defender a Pablo Laurta dijo que es “perfectamente imputable”

El abogado Fiz Chapero reveló que Pablo Laurta relató una historia de supuestos abusos que luego no pudo corroborar. Descartó defenderlo al considerar todo falso.

El abogado José Manuel Fiz Chapero, quien rechazó la oferta de representar a Pablo Laurta, acusado del doble femicidio de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, manifestó de manera contundente que el detenido “es absolutamente imputable” por los crímenes. Fiz Chapero relató que el acusado lo contactó por primera vez en el mes de mayo, “porque supuestamente había radicado una denuncia contra su exsuegra y su expareja”.

Según el relato del letrado, esa denuncia estaba vinculada a la presunta vulnerabilidad de la integridad sexual de su hijo Pedro, lo que constituyó el punto de partida de una extensa narrativa por parte de Laurta.

“Laurta me dijo que había radicado una denuncia penal contra su exsuegra y su expareja, porque supuestamente peligraba la integridad sexual de su hijo Pedro. Y desde allí me relató una historia de supuestos abusos”, confesó Fiz Chapero.

El abogado expuso su escepticismo desde el principio respecto a la veracidad de la historia narrada por el imputado. “Pero los psicópatas tienen eso: cuando te mienten una vez, te mienten tres”, agregó. Esta afirmación refleja la percepción que el profesional tuvo sobre la credibilidad de su potencial representado durante esa primera interacción.

El modus operandi de Laurta: femicidios, mentiras y meticuloso planeamiento

La inconsistencia en el relato de Pablo Laurta se hizo evidente para Fiz Chapero cuando intentó verificar los hechos. “Cuando me terminó de contar la historia le pregunté qué tenía que ver todo eso con la imposibilidad de ver a su hijo.

Entonces le pedí el número del expediente de esa supuesta denuncia, pero nunca me la dio. Era todo falso”, subrayó el abogado. Esta falta de documentación o prueba concreta que respaldara la denuncia mencionada por el acusado fue el elemento clave que determinó la decisión del abogado de no tomar el caso.

Consultado sobre la forma de proceder de Laurta, Fiz Chapero dijo: “Primero me llamó con un chip de Uruguay. Después con uno de Córdoba. Era una persona que tenía una idea totalmente equivocada de cómo ocurrían las cosas”. Esta utilización de diferentes líneas telefónicas para establecer comunicación fue un detalle que llamó la atención del letrado.

En palabras del abogado, el acusado del doble femicidio “tenía su propio Código Penal en la cabeza, y actuaba en consecuencia”. Esta observación sugiere que, según la perspectiva de Fiz Chapero, Laurta operaba bajo una interpretación personal y distorsionada del marco legal.

LA REPUBLICA