Lustemberg anunció dos prestaciones de salud que pasarán a ser gratis o con pago de un tiquet de medicamentos

Lustemberg anunció dos prestaciones de salud que pasarán a ser gratis o con pago de un tiquet de medicamentos

La ministra de Salud, Cristina Lustemberg, anunció que dos prestaciones de salud, una vinculada a la apendicitis, y otra para enfermedades vasculares, serán gratuitas o con el pago de un tique, según el caso.

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, anunció este viernes que “antes de fin de año” se incorporarán dos prestaciones específicas de salud al sistema de prestaciones gratuitas o que se realizan con el pago de un tique de medicamentos. Estas dos nuevos servicios se incorporarán a todos los prestadores del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).

“Estamos incorporando antes de fin de año dos prestaciones que van a tener un impacto muy importante”, dijo la ministra en el programa Arriba gente de Canal 10.

“Vamos a incorporar la cirugía laparoscópica de la apendicectomía”, dijo Lustemberg, en referencia a la intervención quirúrgica por apendicitis.

“Hoy la apendicitis por cirugía laparoscópica tiene un cobro para los usuarios de un tique que no está moderado, entre 35.000, 75.000 y 100.000 pesos por parte de algunos prestadores, otros de forma gratuita. Esto va a ser de forma gratuita por parte de todo el Sistema Nacional Integrado de Salud”, anunció la ministra de salud.

“Son generalmente niños y jóvenes que evitarían someterse a una cirugía tradicional, por una simple incisión laparoscópica”, dijo Lustemberg, y recordó que ahora la única incluida en el PIAS (Plan Integral de Atención en Salud) con este sistema de intervención menos invasivo, es la de vesícula biliar.

La segunda prestación que se incluirá en el PIAS antes de fin de año, dijo la ministra, “es una que tiene un impacto muy importante para muchas personas mayores, que son los anticoagulantes orales”.

Estos no están en el PIAS y hoy se cobran tiques que van de 3.500 a 7.500 pesos, dijo Lustemberg.

“Ahora va a tener un costo como tienen los medicamentos”, agregó, y habló de “250 pesos”.

La ministra destacó que esta medicación, con un costo muy reducido, beneficiará “a miles” de personas “que tiene que prevenir determinadas enfermedades vasculares”. “Estos sí, son miles de personas”, insistió.

Subrayado