Orsi participó en la conmemoración de los 200 años de la batalla de Sarandí
FLORIDA (Uypress) – El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de los actos conmemorativos del 200 aniversario de la batalla de Sarandí. En la ocasión, habló en representación del Poder Ejecutivo el director nacional de Educación, Gabriel Quirici.
El director nacional de Educación, Gabriel Quirici, que fue el orador en representación del Poder Ejecutivo, expresó que «la forma más democrática de celebrar el pasado es con cada localidad y conociendo su historia».
En la fecha se conmemoraron los 200 años de la batalla de Sarandí, uno de los hitos del proceso independentista, en que las fuerzas orientales al mando de Lavalleja derrotaron a las tropas del Imperio del Brasil.
Quirici señaló que el referido combate marcó un triunfo definitivo en el proceso de independencia, ya que «liberó la campaña y rompió cadenas».
«La batalla de Sarandí es la demostración de que fueron las y los orientales los que ganaron en la cancha, en el terreno, las primeras y decisivas batallas», dijo. Más allá de imaginar la independencia como una negociación de terceros, fue el punto máximo de recuperación de la soberanía oriental, agregó.
De acuerdo a Quirici, Lavalleja y los otros líderes no solo contaron con razón histórica e inteligencia para sorprender al enemigo, sino con la base social de un pueblo rural decidido a ser libre, con la tenacidad de más de dos décadas de luchas, sueños y reveses.
Afirmó que esta celebración es parte de un ciclo en el que la memoria de todos los territorios debe ser recuperada y reconocida. «La más democrática forma de celebrar el pasado es con cada localidad y conociendo su historia», resumió.
En la ceremonia, realizada en Sarandí Grande, estuvieron presentes el presidente de la República, Yamandú Orsi, el intendente de Florida, Carlos Enciso; la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim; el subsecretario de Defensa Nacional, Joel Rodríguez; y el alcalde de Sarandí Grande, Maximiliano Ripoll, entre otras autoridades.
Imagen: Presidencia