Reyes Rigo, activista española de la flotilla a Gaza, acusada formalmente de agresión en Israel
La Policía israelí acusa a Reyes Rigo de morder a una funcionaria en la prisión de Ketziot y pide prisión preventiva. La activista mallorquina, última española retenida tras la interceptación de la flotilla humanitaria iba a ser liberada antes de esta acusación israelí.
La Policía de Israel y la Fiscalía del Néguev han presentado un escrito de acusación ante el Tribunal de Beersheva contra Reyes Rigo, activista española de unos 50 años detenida durante la interceptación de la Global Sumud Flotilla la semana pasada.
Según el documento fiscal, Rigo se negó a ingresar voluntariamente en su celda de la prisión de Ketziot y, durante el forcejeo con el personal de seguridad, mordió a una funcionaria en la mano causándole lesiones.
Las autoridades israelíes han calificado el incidente como un ataque a un servidor público y han solicitado prisión preventiva hasta la conclusión del proceso judicial. «La Policía de Israel tomará medidas enérgicas contra cualquier intento de dañar símbolos gubernamentales y a funcionarios públicos», señaló un comunicado oficial.
Rigo, natural de Palma de Mallorca y acupuntora de profesión, es la última ciudadana española de la flotilla aún retenida en territorio israelí, cuando estaba previsto que fuera liberada este viernes.
Denuncias de malos tratos y protestas
El caso ha generado atención internacional y protestas en Baleares, donde familiares y colectivos sociales exigen su liberación inmediata. Carlota Oliver, familiar de la activista, ha pedido públicamente al Gobierno español «que se mueva para que vuelva ya a casa», insistiendo en que Reyes «se encuentra en una situación de vulnerabilidad por defender causas justas». El portavoz de Podemos Baleares, Jesús Jurado, denunció que continúa «retenida por un régimen genocida que maltrata activistas pacíficos».
Los activistas españoles deportados anteriormente denunciaron un «trato vejatorio e inhumano» durante su detención. Rafael Borrego, uno de los repatriados, relató: «Nos han golpeado, arrastrado por los suelos, vendado los ojos, atado de pies y manos, metido en jaulas e insultado». En la Flotilla iban 49 españoles entre los que viajaban ocho baleares, zarpó desde Barcelona con el objetivo de denunciar el bloqueo israelí a Gaza y entregar ayuda humanitaria.
EURONEWS