Diputados brasileños entierran proyecto de aumento de impuestos y asestan una derrota al gobierno de Lula, que acusa interferencia del gobernador de São Paulo
La Cámara aprobó la retirada de la medida en el último día de su vigencia, incluso después de las concesiones del Gobierno.
La Cámara de Diputados infligió una derrota al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva (PT) al retirar de la agenda la medida provisional que aumentaba los impuestos. La medida era considerada importante por el Ejecutivo para sostener la recaudación y reducir los gastos obligatorios en 2026, año electoral.
Una moción para retirar la medida fue aprobada por 251 votos contra 193. La votación se realizó en la noche de este miércoles (8), último día de vigencia de la MP, que ahora perderá su validez.
Según técnicos del área económica, la caída de la medida provocará un bloqueo en los gastos de 2025 —incluidas las enmiendas parlamentarias— y obligará a un ajuste de 35 mil millones de reales en el PLOA (proyecto de Ley de Presupuesto Anual) de 2026. Para los aliados del Gobierno, ese era precisamente el objetivo de los partidos del centrão (bloque parlamentario de derecha y centroderecha con fuerte influencia de grupos de presión) y de la bancada ruralista: restringir el margen fiscal de Lula en el año en que debería buscar la reelección.
El ponente, el diputado Carlos Zarattini (PT-SP), atribuyó este desenlace a una disputa electoral anticipada, liderada por partidos del centrão y por el gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas (Republicanos), considerado el nombre favorito de la oposición para enfrentar a Lula en la carrera presidencial.
El revés se produce apenas una semana después de que la Cámara diera luz verde al proyecto que amplía la exención del Impuesto sobre la Renta a quienes ganan hasta 5.000 reales e instituye un impuesto mínimo para los contribuyentes de altos ingresos, una medida que fue promesa de campaña de Lula y que el PT usará en las elecciones de 2026.
FOLHA INTERNACIONAL