Temporal histórico en Ibiza: la peor lluvia del siglo deja inundaciones y caos en la isla

Temporal histórico en Ibiza: la peor lluvia del siglo deja inundaciones y caos en la isla

Ibiza vivió este martes la peor lluvia del siglo al acumular 200 litros por metro cuadrado en apenas dos horas, la mayor cifra registrada en la isla. El temporal desató el caos: calles, garajes y carreteras anegadas, derrumbes en edificios y hoteles, apagones y rescates de personas atrapadas.

Las fuertes lluvias provocaron inundaciones de carreteras, edificios y calles y colapsaron Ibiza el martes. El temporal ocasionó estragos y desbordó a los Bomberos, que efectuaron más de 20 salidas por diversas emergencias.

Varias carreteras se inundaron y fueron cerradas al tráfico, como la del aeropuerto y el primer cinturón de ronda de Ibiza. Las lluvias provocaron además el derrumbe de parte de un edificio en Cala Vadella.

El colapso de parte de la ladera de una montaña sobre dos plantas del hotel HT Vibra Tropical Garden provocó que cuatro personas quedaran atrapadas en varios pisos (tres de ellas heridas leves), que fueron rescatadas por los Bomberos, según informó el SAMU061. Las rocas se desplomaron sobre dos plantas del hotel como consecuencia de las inundaciones.

Hasta 200 litros por metro cuadrado en dos horas

En apenas dos horas, la isla de Ibiza registró hasta 200 litros por metro cuadrado, la mayor cantidad jamás registrada en la isla. Ante la magnitud del temporal, el director general de Emergencias, Pablo Gárriz, solicitó el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó el martes la alerta roja en las islas de Ibiza y Formentera por las fuertes lluvias, apenas un par de horas después de haberlo rebajado a nivel naranja.

Según ‘RTVE’, buena parte de la ciudad de Ibiza se quedó sin luz por las tormentas. Mientras tanto, medios locales de las islas informaron de un «colapso» total de la ciudad principal de Ibiza, donde evacuaron varios colegios.

Los habitantes de Ibiza recibieron a mediodía el martes un aviso ES-Alert en sus móviles con la advertencia por «lluvias torrenciales». El mensaje incluía varias recomendaciones de seguridad: «Se solicita a la población que evite desplazamientos y actividad en el exterior. No se acerque a torrentes, rieras ni zonas inundables, evite zonas bajas y sótanos. Si entra agua, suba a plantas superiores», señaló el comunicado.

Marga Prohens, presidenta del Govern balear, pidió a la población cautela y seguir las recomendaciones e información de fuentes oficiales. En un mensaje en sus redes sociales, Prohens señaló que Emergencias, por primera vez, envió el aviso de alerta en las Pitiusas ante la situación de riesgo.

EURONEWS