«La unión hace la fuerza»: Natacha Batovski explica el impacto de los proyectos solidarios del Rotary Salto
Natacha Batovski, la presidente del Rotary Club Salto, fue la invitada destacada en Propuesta Diferente por radio Tabaré , en el dónde brindó un panorama completo de la intensa agenda de actividades y los proyectos solidarios que la institución viene desarrollando en el departamento. Su relato puso en relieve el compromiso rotario con el deporte, la inclusión social y la ayuda a las comunidades más vulnerables, haciendo énfasis en la importancia de la unión entre instituciones para maximizar el impacto social.
Un fin de semana de ajedrez y la inclusión en la agenda
El fin de semana del sábado y domingo se tiñó de estrategia con la realización del Torneo Regional Litoral de la Liga Uruguaya de Ajedrez en la sede del club. Natacha Batovski explicó que este certamen no solo promueve el deporte ciencia, sino que también otorga la clasificación a la final nacional a los seis primeros puestos, dos participantes Sub-18 y dos femeninos.
Continuando con la acción, mañana lunes 29 a las 15:00 horas, el Rotary Club Salto será anfitrión de una valiosa jornada de recreación e inclusión. En colaboración con la instructora Yamila Ríos y la Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), se desarrollará una actividad dirigida a personas con discapacidad visual (ciegas o con baja visión). El programa incluye juegos de mesa accesibles, actividades de baile y movimiento, y un momento de compartir una merienda.
Batovski destacó que la participación del Rotary en estas instancias es facilitando su espacio físico, el cual funciona como un «Centro Esperanza» ubicado en 18 de Julio 356. De hecho, la instructora Yamila Ríos ya ha utilizado estas instalaciones para impartir clases que enseñan a personas con discapacidad visual a manejarse en su día a día, como en la cocina o el dormitorio.
Proyectos de salud y apoyo al interior
Más allá de la agenda inmediata, la presidenta de Rotary Club Salto se explayó sobre los proyectos permanentes y de gran impacto que definen la labor de la institución.
Programa de salud visual
Uno de los proyectos más longevos y esenciales es el de Salud Visual. El club realiza pesquisas en escuelas o trabaja a partir de listas generadas por las maestras para identificar a niños con problemas de visión. Una vez detectados, el Rotary Club Salto se encarga de:
– Conseguir fechas de consulta con oftalmólogos de manera rápida, acortando los demorados tiempos habituales.
– Cubrir el costo de los lentes para el niño que efectivamente los necesite, gracias a un convenio con la Óptica 1010.
«El niño se va con su par de lentes», afirmó Batovski, subrayando la efectividad y calidez de este proyecto.
Donaciones a escuelas rurales
El apoyo a las escuelas rurales y de contexto crítico es otra de las prioridades del Rotary Club. Recientemente, se planificó una donación de juegos para el exterior a la Escuela N° 43 de Pueblo Celeste, ubicada a unos 83 km de Salto.
Además de los juegos, Batovski mencionó una significativa donación realizada meses atrás que consistió en más de 100 camperas de neopreno y canguros para niños del interior. Esta iniciativa busca ayudar a los alumnos más necesitados que deben afrontar el frío y largos trayectos, a veces caminando, a caballo o en bicicleta, para asistir a clases.
Natacha Batovski cerró la entrevista reafirmando el espíritu de servicio de la institución y la necesidad de que la comunidad conozca el amplio alcance de sus proyectos. «La unión hace la fuerza. Si todos aportamos un granito de arena y nos unimos, las cosas salen», concluyó.