Dispararon contra la casa de la fiscal de Corte, Mónica Ferrero

Dispararon contra la casa de la fiscal de Corte, Mónica Ferrero

Los atacantes ingresaron por una calle paralela, subieron a las azoteas y accedieron a un patio interno de la casa de la fiscal.

En la madrugada de este domingo, al menos tres personas dispararon contra la vivienda de la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, y colocaron un artefacto explosivo. Posteriormente se dieron a la fuga.

De acuerdo con información primaria, los atacantes ingresaron por una calle paralela, subieron a las azoteas y accedieron a un patio interno de la casa de la fiscal. Desde allí efectuaron al menos tres disparos y se registró una explosión.

Vecinos informaron a Telenoche que escucharon los disparos y la detonación, y algunos señalaron que el piso vibró alrededor de las 5:00. Los disparos provocaron daños materiales en la vivienda, pero no hubo personas lesionadas.

Fuentes cercanas a Ferrero confirmaron la colocación de un artefacto explosivo, por lo que trabajó en el lugar la Brigada de Explosivos del Ejército. También estuvieron presentes equipos de Policía Científica, Investigaciones e Inteligencia.

La fiscal de Corte cuenta con custodia policial permanente. En el momento del ataque no resultó herida ni ella ni vecinos de la zona.

Los atacantes huyeron en una camioneta que fue hallada incendiada esta tarde. La Policía analiza registros de videovigilancia para avanzar en la investigación.

El ministro del Interior, Carlos Negro, expresó en su cuenta de X: “Estamos en contacto permanente con la fiscal de Corte Mónica Ferrero, a quien transmitimos nuestra solidaridad. Pusimos todos los recursos necesarios para garantizar su seguridad y estamos trabajando para encontrar a los responsables. Van a caer”.

Agregó que se reunió con su equipo para “dirigir las acciones necesarias” y que habrá un encuentro con el presidente Yamandú Orsi para presentar avances de la investigación.

El expresidente Luis Lacalle Pou también manifestó su posición en redes sociales:

“Me comuniqué con el presidente Yamandú Orsi a raíz del atentado contra Mónica Ferrero. En este tema no puede haber diferencias, ni dos opiniones. Del lado de la institucionalidad, del lado del orden, del lado de la protección. Mi solidaridad con Mónica Ferrero y su familia”.

En la misma línea, el presidente del Directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado, escribió: “El atentado contra la Fiscal de Corte es un ataque directo a la institucionalidad democrática del país. El Estado debe dar una respuesta inmediata y firme. Nuestra solidaridad con la Dra. Ferrero y su familia. Me comuniqué con el presidente Orsi y el ministro Negro para trasladar la preocupación del Partido Nacional”.

Desde el Frente Amplio, el senador Daniel Caggiani expresó:

“Todo el respaldo político e institucional a las autoridades nacionales para la investigación y resolución, y toda nuestra solidaridad con la Fiscal de Corte. Sobre estos hechos corresponde una mirada común y nacional del sistema político”.

El senador por el Partido Nacional y exministro del Interior Luis Alberto Heber afirmó: “El Estado debe proteger a esta gran profesional y servidora pública, que día a día lucha contra la peor cara de la delincuencia”.

El senador Javier García (PN) sostuvo que el ataque “es de una gravedad institucional incalculable, un antes y un después en Uruguay”.

El senador Sebastián Da Silva citó las palabras de García y agregó: “Esto es un antes y un después. A dejarse de cosas y palabras edulcoradas. No se puede permitir que la decadencia llegue al Uruguay”.

Por su parte, el senador colorado Gabriel Gurméndez escribió: “ALARMA. El ataque al domicilio de la Fiscal de Corte Mónica Ferrero es un vuelco dramático en el escenario de la inseguridad pública. La mayor amenaza a las garantías y a la independencia de magistrados es el miedo a actuar. Si hay organizaciones criminales detrás de esto sería un punto de inflexión”.

Telenoche