Horacio de Brum anunció obras viales prioritarias en Salto y avances en infraestructura educativa: «hay novedades buenas, realmente»

Horacio de Brum anunció obras viales prioritarias en Salto y avances en infraestructura educativa: «hay novedades buenas, realmente»

El diputado por el departamento de Salto en la Cámara de Representantes, Horacio de Brum, confirmó en «Ponete al Día» por Radio Tabaré la priorización de tres obras viales clave para el departamento, tras la reciente visita de una delegación del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) encabezada por la ministra Lucía Echeverry. El legislador también brindó detalles sobre importantes partidas presupuestales destinadas a la construcción de nuevos centros educativos en Salto y zonas aledañas.

Tres obras viales declaradas prioritarias para Salto

De Brum calificó la presentación del MTOP como «muy buena, muy contundente, muy bien pensada y bien presentada,» y anunció las tres obras que el ministerio ha trazado como prioritarias para Salto:

– Tramo Termas de Daymán y Entrada a la Ciudad de Salto: Se realizará la mejora de esta conexión crucial, que incluye el acceso principal a la capital departamental.

– Ruta 31: Tramo San Antonio al Arroyo Valentín: Un sector importante de esta ruta que recibirá atención prioritaria.

— Ruta 31: Tramo Biassini hasta el Límite Departamental: El tercer proyecto en la Ruta 31 que completará una intervención integral en el corredor.

Además, el diputado informó que se planifica la remodelación de la Ruta 4 en el departamento de Artigas, específicamente el tramo que va desde el Arroyo Yacuy hasta la zona de Paso Campamento.

De Brum expresó su expectativa de que, tras la aprobación del presupuesto, «comiencen las etapas de adjudicación, de comienzo de las obras y todo eso.»

Importantes avances en infraestructura educativa

El diputado también trajo «dos noticias muy buenas» relativas al presupuesto de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), destacando el trabajo previo del actual senador Robert Silva, cuando se desempeñaba como presidente del CODICEN.

Liceo de Colonia Lavalleja: una realidad

Una de las partidas presupuestales confirmadas es para la construcción del Liceo de Colonia Lavalleja. De Brum recordó que, hasta ahora, los estudiantes de secundaria tomaban clases en contenedores. Gracias a la donación de un terreno por parte de un vecino, Elio Silveira, se consiguió una partida de más de 139 millones de pesos para comenzar la obra.

«Era, bueno, un reclamo de toda la comunidad de esa zona y de zonas aledañas que van a poder disfrutar en estos próximos tiempos de un edificio que reúna todas las condiciones,» enfatizó el diputado.

Partida para el Liceo N° 8 en la zona Este del departamento de Salto

La segunda buena noticia en el ámbito educativo es la adjudicación de una partida para la construcción del Liceo N° 8, ubicado en la zona este del Departamento de Salto, cerca de Artigas.

Esta obra busca la descentralización de la educación, evitando que los jóvenes de la zona tengan que «transitar kilómetros para ir al liceo más próximo,» lo que de Brum considera una noticia muy positiva para dicha comunidad. La ANEP ya había inaugurado un jardín de infantes y un centro CAIF en la misma zona durante el período anterior.

Seguimiento al apoyo para productores citrícolas

También el legislador se refirió al seguimiento del apoyo solicitado para los productores citrícolas afectados por las heladas, tema que había llevado a la solicitud de declaración de emergencia.
Confirmó el compromiso de la Dirección General de la Granja (DIGEGRA) de aportar un millón de dólares del Fondo de la Granja. No obstante, según un informe de la Sociedad Fomento Rural de Salto, aún se necesitan cerca de 800.000 dólares adicionales.

Debido a que la ministra del MTOP concurrió a la comisión por más de ocho horas, la visita del equipo del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) que estaba programada, fue reprogramada para el próximo sábado a las 10 de la mañana. En ese encuentro, de Brum insistirá en conseguir una partida extra en el presupuesto para completar el subsidio necesario, buscando dar «la tranquilidad ellos, su familia y los trabajadores de poder seguir trabajando en el rubro citrícola sobre todos los pequeños y medianos productores del departamento de Salto.»