El director de Exposiciones, Sebastián Goncalves destaca el recambio generacional en la ganadería de Expo Salto
La 105ª edición de la Expo Salto se prepara para abrir sus puertas en el predio ferial de la Asociación Agropecuaria, marcando un hito en el calendario del interior del país. Si bien las actividades centrales se desarrollarán del 2 al 5 de octubre, el evento se encenderá un día antes, el 1 de octubre, con una destacada conferencia.
El lanzamiento oficial de la exposición se llevó a cabo ayer en la sede de la Asociación Agropecuaria, donde se brindaron todos los detalles de una programación que promete una intensa actividad ganadera, comercial y artística.
Conferencia de apertura con el ministro de Economía
Como antesala a la expo, el miércoles 1 de octubre el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, estará en el Teatro Larrañaga. El economista ofrecerá una conferencia titulada: “El esfuerzo y la importancia del interior del país para el desarrollo del Uruguay en estos próximos años.”
Esta actividad es organizada conjuntamente por la Asociación Agropecuaria de Salto y el Centro Comercial e Industrial de Salto, que celebra su 120º aniversario.
Ganadería: programación intensa y novedades
Sebastián Goncalves, director de Exposiciones de la Asociación Agropecuaria, fue el encargado de detallar el cronograma ganadero, que inicia formalmente el jueves 2 de octubre.
Jueves 2 de Octubre
Ingreso: De 8:00 a 13:00 horas será el ingreso de los lanares.
Mañana: Se realizará la tradicional charla del Plan Agropecuario junto con la Agropecuaria.
Inauguración: A las 15:30 horas tendrá lugar la inauguración oficial en el centro del predio.
Novedad: Como una de las atracciones de este año, a las 20:00 horas se llevará a cabo un remate de equinos a cargo de Juan Borges, con caballos y yeguas criollas de muy buen origen.
Viernes 3 de Octubre
Ingreso: De 8:00 a 13:00 horas será el ingreso de vacunos y equinos.
Jurados Lanares: A las 8:30 horas comienzan los jurados de las razas lanares. González destacó la gran convocatoria: «Tenemos 115 lanares inscriptos, la mayoría de las razas presentes. Hay once cabañas nuevas o muchachos jóvenes que se han gustado la idea de entrar a competir y medirse un poco. Me parece una cosa muy sana y muy buena».
Tarde: A las 15:00 horas se desarrollará el concurso de la raza Merino Australiano, un programa organizado por la Sociedad de Criadores de Merino Australiano.
Ventas: Por la tarde se inicia la venta de los lanares.
Sábado 4 de Octubre
– Jurados: A las 9:00 horas inicia la jura de los vacunos y a las 15:00 horas la jura de los equinos.
– Ventas: A las 18:30 horas se realizará la venta de vacunos y equinos.
-Remate Tradicional: A las 20:00 horas se llevará a cabo el 9º remate tradicional de Daniel Medina.
Domingo 5 de Octubre
Cierre: El día de cierre contará con la tradicional Misa Criolla en el Salón de Usos Múltiples.
Pista con presencia bovina y gran recambio ovino
El director de exposiciones y el periodista Juan José Díaz coincidieron en que, si bien la participación de ejemplares bovinos ha disminuido en los últimos años, la pista contará con la presencia de varias razas como Angus, Hereford y Normando, además de los infaltables Criollos.
No obstante, el foco este año está puesto en el recambio generacional de la ganadería ovina, con el ingreso de nuevas cabañas y jóvenes criadores, lo que dinamiza la competencia y la calidad de los ejemplares.
Otros eventos y espectáculos
Además de los remates comerciales (incluyendo el de criollos y el de Daniel Medina), la expo contará con una importante agenda artística. Se anunció que la parte del escenario comenzará el viernes con la presentación del reconocido artista Chacho Ramos.
Nota: La oficina de guías funcionará el viernes 3 y sábado 4, de 18:30 a 21:30 horas, para que los cabañeros puedan retirar sus ejemplares luego de las ventas o las juras sin dilaciones.