El abogado de la joven, Rafael Silva, informó que su patrocinada fue interrogada y consideró que podría haberse tratado de un intento de sacarle información sobre su novio, quien se encuentra privado de libertad por delitos vinculados a las drogas.
“Una vez que concurrió a la dependencia policial, esperó que llegara su papá, porque es menor y para los adolescentes hay un protocolo especial. Se la pasó a indagar y, en ese contexto, se la privó de su libertad ambulatoria por varias horas sin orden de detención de juez competente”, describió el profesional en diálogo con FM Gente.
Además, contó que la adolescente fue esposada “como otro acto de presión psicológica”, fue trasladada a su domicilio aún con la permanencia de las “medidas de seguridad” y que fue obligada a firmar un documento en el que se habilitaba a la Policía a hacer una inspección de su casa.
“Entendemos que, todo en un contexto de coacción y de hostigamiento, si yo lo hostigo y lo presiono, usted no se va a negar a firmar una autorización para el ingreso a su finca”, consideró.
Por otra parte, aseguró que la joven no contó con un abogado defensor al momento del interrogatorio —algo que está estipulado en el Código de la Niñez y la Adolescencia—, motivo por el que entienden que el “único objetivo” era obtener información “por fuera del marco legal”.
Silva relató que su defendida le trasladó que los policías le dijeron que la “iba a pasar mal” y que en el Inisa no iba a estar con “niñitas”, sino con “mujeres que se agarran a las piñas”. “Es una situación gravísima. Esperamos que se verifiquen todos estos hechos que hemos denunciado y que se haga una investigación a fondo”, finalizó.
MONTEVIDEO PORTAL