Albisu sobre cese de funcionarios “Es Necesario ordenar la casa»
En conferencia de prensa brindada este miércoles, el intendente de Salto, Carlos Albisu, se refirió a la reciente decisión de cesar a 292 funcionarios municipales que habían ingresado por designación directa durante la administración anterior.
Albisu calificó la medida como “dolorosa” pero “necesaria” y fundamentó que se trataba de una decisión basada en “sólidos argumentos jurídicos”. Según explicó, el convenio colectivo que pretendía dar carácter permanente a esos ingresos era “claramente violatorio de normas legales y constitucionales”.
“Hay seres humanos involucrados, con sus esperanzas y expectativas, y no es fácil tomar esta decisión. Pero nuestra primera obligación como gobernantes es pensar en todos los salteños y hacer respetar la ley y la Constitución”, expresó el jefe comunal.
El intendente recordó que durante la campaña electoral ya había advertido sobre la necesidad de “ordenar la Intendencia” y que, incluso tras las elecciones, reiteró que se iba a revisar la medida adoptada “ilegalmente” por la administración de Andrés Lima pocos días antes de dejar el cargo.
Albisu señaló que el mantenimiento de esos vínculos le costaba a la comuna unos 20 millones de pesos por mes —equivalentes a 6 millones de dólares al año—, y que la liquidación final de los cesados demandará aproximadamente 750 mil dólares en partidas por egreso.
El intendente también mencionó que su administración recibió la Intendencia con deudas con el Banco República y proveedores, maquinaria deteriorada y dependencias cerradas, como los museos zoológicos. A su vez, subrayó que se respetó la presupuestación de 234 funcionarios y la readecuación de categoría a más de 300 trabajadores realizada en la misma etapa de transición, lo que —según dijo— “desmiente versiones tendenciosas que quieren confundir”.
En relación a los funcionarios cesados, Albisu sostuvo que “muchos fueron tomados como rehenes de esta situación” y que en algunos casos se trataba de “punteros políticos que nunca cumplieron tareas como municipales”. Sin embargo, aclaró que “por razones humanitarias o por necesidades puntuales del servicio”.
LA GUARDIA DIGITAL