Así es el Toxoplasma gondii: un parásito que daña espermatozoides y órganos reproductores masculinos
Estudio demostró que puede infectar tejidos clave en la producción y transporte de esperma, provocando inflamación, daño celular y alteraciones.
Un equipo de investigadores del Instituto Pasteur, junto con científicos internacionales, confirmó que Toxoplasma gondii —parásito responsable de la toxoplasmosis — puede afectar de manera directa la fertilidad masculina.
El estudio, publicado en The FEBS Journal, demostró que el microorganismo es capaz de infectar los testículos y el epidídimo, estructuras clave en la producción y transporte de esperma, provocando inflamación, daño celular y alteraciones en los tejidos.
Un nuevo enfoque
Hasta ahora, la atención médica se había centrado en los riesgos de la toxoplasmosis durante el embarazo, debido a las graves consecuencias que puede tener para el feto. Sin embargo, este trabajo aporta evidencia de que también podría estar implicada en algunos casos de infertilidad masculina no diagnosticada.
Los investigadores observaron que el parásito interactúa directamente con espermatozoides humanos, generando deformaciones como pérdida de la cabeza, colas torcidas que afectan su movilidad y daño en la membrana celular. Además, altera el funcionamiento de las mitocondrias, indispensables para la energía que necesitan los gametos para desplazarse.
María Eugenia Francia y Leandro Tana, del Laboratorio de Apicomplejos del Instituto Pasteur, señalaron que la presencia del parásito en testículos y epidídimo indica que podría interferir no solo con espermatozoides maduros, sino también con etapas críticas de su desarrollo.
El hallazgo plantea además interrogantes sobre una posible transmisión sexual de la toxoplasmosis, dado que el parásito ha sido detectado en semen humano y en órganos reproductivos de animales infectados.
Los autores subrayan la necesidad de profundizar en esta línea de investigación y de considerar las infecciones parasitarias como un factor relevante en estudios de fertilidad masculina.
Telenoche