El director de Azanza Migliaro, Gerónimo Azanza, destaca la intensa agenda de remates virtuales en Salto

El director de Azanza Migliaro, Gerónimo Azanza, destaca la intensa agenda de remates virtuales en Salto

Gerónimo Azanza, director de la firma Azanza Migliaro de Negocios Rurales y miembro del consorcio Remate Virtual del Norte, abordó  en Valor Agregado Norte la intensa actividad que culmina este mes de septiembre para el sector, destacando los próximos remates virtuales y ofreciendo un panorama del mercado de reposición.

Un cierre de mes con agenda completa

Azanza comenzó la conversación confirmando la buena salud de Mauricio, una noticia que, según sus palabras, «salió todo bien», destacando la rápida recuperación tras su reciente operación en Estados Unidos y la gratitud por la colaboración de la gente.

El diálogo luego se centró en la apretada agenda del consorcio. Las actividades comenzaron con el Remate Virtual de Criollos de H y Tiza, que se transmitió en vivo por YouTube e I-N-G-A Rural. Azanza describió la oferta como «bien variada», compuesta por potrancas, yeguas de andar, yeguas de manada, e incluso un par de padrillos.

Sobre las condiciones de venta, detalló las opciones de financiación:

18 cuotas en dólares con tarjeta Visa.

12 cuotas a través de la administración propia.

6 meses libres (180 días).

También mencionó un descuento del 6% por pago al contado y del 3% para quienes oferten y compren, además de que el flete sería gratuito.

El mercado de reposición y la expectativa por una mayor oferta

En relación al mercado de reposición, Azanza señaló una tendencia de poca oferta. Atribuyó esta situación a la escasez de ganados con el peso adecuado, explicando que los productores están optando por esperar un mes más para vender, ya que ven que «están metiendo los kilos y los precios siguen buenos».

A pesar de las necesidades de los campos, que «están explotando» en el norte del país, el director cree que la oferta sigue siendo un tanto «costosa» de conseguir. Sin embargo, se mostró optimista y pronosticó que una oferta «un poquito más gruesa» podría aparecer dentro de aproximadamente un mes, siempre y cuando los precios «realmente excepcionales» se mantengan.

Cierre de mes con genética de primera

El consorcio cerrará el mes con la venta de genética productiva de la cabaña El Amanecer, el próximo 27 de septiembre. La modalidad de venta será una subasta virtual que se publicará en la página web de Clic Rural, iniciando el 22 de septiembre y culminando el día 27, coincidiendo con la jornada anual de la cabaña.

Azanza se mostró entusiasmado con esta oportunidad, describiendo a la cabaña como «más que reconocida» y elogiando la calidad de los toros, que en la filmación se veían «espectaculares». La subasta contará con una base de oferta, que será comunicada una vez que los lotes sean publicados.