La demanda global impulsa el mercado lanero: Guzmán Silva de Top Fray Marcos analiza un inicio de zafra con valores en alza

La demanda global impulsa el mercado lanero: Guzmán Silva de Top Fray Marcos analiza un inicio de zafra con valores en alza

El mercado lanero ha experimentado una reactivación significativa en las últimas semanas, con un notable aumento de los precios tanto a nivel local como internacional. Para profundizar en esta tendencia, conversamos con Guzmán Silva, representante de Top Fray Marcos, quien compartió su perspectiva sobre este dinámico inicio de zafra.

Un mercado global en alza

Según Silva, la suba de precios se ha sentido con fuerza, especialmente en los últimos 10 días, impulsada por un repunte en los valores de la lana australiana. «En Australia pegó un empuje importante en la mayoría de las categorías», destacó. Esta reactivación global ha coincidido con el inicio de la zafra local, que ya venía mostrando una demanda firme.

«Es un comienzo de zafra distinto a lo que veníamos post pandemia, de tener mucha estabilidad», señaló Silva. Esta nueva dinámica, marcada por una aceleración del mercado, genera expectativas positivas, aunque también un escenario de espera para ver la evolución de la demanda en el exterior.

El impacto en el mercado local: lanas finas y medias

A nivel nacional, el efecto de esta tendencia alcista se ha reflejado en el aumento de negocios, principalmente en las lanas finas y superfinas. Pero la suba más notoria y proporcionalmente mayor, según Silva, se ha dado en las lanas medias y gruesas, en el eje de las 28-29 micras, que ya superan el dólar por algunos volúmenes o calidades.

Esta situación contrasta con el final de la zafra anterior, donde gran parte del stock lanero, especialmente en las categorías de lanas medias y gruesas, se había descomprimido. «Los galpones se limpiaron bastante de lanas acumuladas en diferentes productores», afirmó, lo que deja a muchos productores con menos stock para esta nueva zafra, algo que podría influir en los precios futuros.

El hito de los 8 dólares: un valor corriente, pero con matices

Recientemente, han circulado noticias sobre negocios de lana super fina que alcanzaron los 8 dólares. Silva aclaró que, si bien este valor es una realidad, no es un precio corriente para cualquier tipo de lana. Se trata de un valor alcanzado por lotes específicos de alta calidad.

«El valor para 16 micras con buenos rendimientos y certificaciones», explicó. La combinación de estos factores —finura, rendimiento y certificaciones— es lo que redondea ese pago de 8 dólares. «Cumpliendo con todos esos requisitos, te diría que sí que estás en ese eje de valores», concluyó.

Expectativas y la conexión global

Ante la pregunta sobre las expectativas futuras, Silva se mostró cauteloso, pero optimista. «La realidad que estamos viendo hoy es que hay fuerte demanda afuera», comentó. La tendencia global es al alza, y la expectativa es que estos valores se estabilicen para que el mercado pueda fluir con mayor rapidez.

Respecto a la competencia, Silva destacó que el mundo es cada vez más pequeño en términos de conectividad, lo que permite a los mercados estar informados y activos en todo momento.