Nueva directora de INAU Salto plantea desafíos centrados en una gestión de puertas abiertas y contención emocional
Asumió en las últimas horas la nueva directora de INAU Salto, la maestra Aldana Antúnez. En su alocución, la jerarca reconoció que esta etapa representa un gran desafío, ya que se trata de una institución de enorme dimensión y valor.
En su análisis planteó la pregunta: “¿Qué INAU queremos?” y señaló que, en ese marco, la propuesta será trabajar sobre grandes ejes que no pueden estar ausentes.
El inicio del camino, explicó, estará marcado por una gestión de puertas abiertas, que permita escuchar a todos los funcionarios de la institución, valorando su proceso de crecimiento y experiencia. Al mismo tiempo, destacó la importancia de mantener una actitud receptiva hacia niños y adolescentes, así como la necesidad de salir a trabajar en territorio.
GRAN EQUIPO
Entre los desafíos planteados, la nueva directora destacó la importancia de conocer en profundidad cada uno de los centros, tanto los gestionados directamente por la institución como aquellos que funcionan a través de convenios. Señaló que es fundamental acercarse a sus proyectos, valorar sus iniciativas y darlas a conocer a la comunidad, convencida de que INAU cuenta con un gran equipo de trabajo. Subrayó además que las actividades que se realizan deben tener mayor visibilidad.
En cuanto al fortalecimiento del trabajo en redes, remarcó que la articulación con distintas instituciones públicas y privadas es esencial, ya que muchos niños y adolescentes llegan al instituto con graves daños y con sus derechos vulnerados. Enfatizó que la atención de esta realidad no puede recaer únicamente en INAU, sino que requiere el compromiso conjunto de todos los organismos vinculados, entre ellos ASSE, MIDES, el Poder Judicial y la Intendencia.
LA MEJOR ATENCIÓN
Otro de los desafíos señalados por la directora es la contención emocional, aspecto que —sostuvo— requiere de una institución fuerte capaz de atender a niños y adolescentes que llegan con daños profundos. En la misma línea, destacó la importancia de abordar la salud mental, no solo de los menores, sino también de los funcionarios, quienes deben sentirse contenidos y seguros para poder brindar la mejor atención.
Antúnez afirmó que el trabajo se desarrollará con compromiso y entusiasmo en cada uno de los centros y hogares. Subrayó que el camino debe ser colaborativo, junto a personas que siembran con semillas de amor y esperanza, que no temen regarlas y que se atreven a soñar con un mundo mejor, trabajando cada día para hacer realidad esos sueños.
La Dirección de Proyectos y Servicios estará a cargo de la funcionaria Estela Almeida, quien, al referirse a esta nueva responsabilidad, señaló que la institución trabaja frente a realidades marcadas por complejidades e inequidades sociales. En este sentido, afirmó que resulta imposible no asumir el compromiso con la mayor disposición y voluntad de hacer las cosas de la mejor manera posible.
DIARIO CAMBIO