Nuevo liderazgo para la Asociación Rural de Tacuarembó: Fausto Formoso asume la presidencia
Fausto Formoso, un experimentado productor agropecuario, ha sido nombrado presidente de la Asociación Rural de Tacuarembó, una posición que asume con el objetivo de fortalecer la gremial y adaptarla a los desafíos actuales. En diálogo con Valor Agregado Norte, Formoso compartió sus planes, visiones y un análisis detallado del panorama agrícola y ganadero en el departamento.
Con una trayectoria notable que incluye periodos previos en la directiva y como consejero de la Federación Rural, Formoso se presenta como una figura de continuidad y renovación para la asociación. Al ser consultado sobre sus primeras metas, destacó el compromiso de mantener el «buen curso» de la institución y de continuar siendo un canal efectivo para las inquietudes de los productores, tanto a nivel local como nacional, a través de su conexión con la Federación Rural.
Impulsando la actividad y los servicios
Uno de los principales objetivos de su gestión es dinamizar la actividad dentro de la Rural de Tacuarembó para ofrecer más y mejores servicios a sus socios. Formoso anunció la próxima inauguración de una nueva pista para caballos criollos, que permitirá la realización de competencias de paleteadas y otras actividades ecuestres.
Además, el nuevo presidente se comprometió a revitalizar los remates feria, un pilar tradicional de la gremial que ha visto una disminución en su frecuencia. Reconociendo la importancia de la era digital, su directiva explorará la incorporación de formatos virtuales y remates por pantalla para adaptarse a los nuevos tiempos y ampliar el alcance de estas actividades.
Relación con la intendencia y situación del sector
Formoso enfatizó la excelente relación que la Asociación Rural mantiene con la Intendencia de Tacuarembó, destacando la colaboración constante en la organización de la Exposición de Tacuarembó. «Siempre hay una unión bastante cercana,» afirmó, «y estamos muy agradecidos por el apoyo en traslados, mejoras de caminería y otras asistencias que hacen que el evento sea un éxito.»
Al analizar el estado actual del sector, Formoso lo calificó como «aceptable» gracias a los buenos precios de los productos. Sin embargo, expresó su preocupación por la competitividad, especialmente en relación con el precio del dólar. «Un dólar que no está ayudando tanto» es, en su opinión, uno de los principales desafíos, y espera que se tomen medidas para evitar que la situación se vuelva «preocupante.»
La convivencia de rubros y la garrapata
Tacuarembó, con su diversidad de rubros como la forestación, ganadería, ovinos y agricultura, es un ejemplo de diversificación productiva. Formoso defendió la convivencia de estos sectores, calificando la diversificación como «espectacular» y beneficiosa «en su justa medida.» Abordó la competencia por la tierra, señalando que, aunque las rentas forestales suelen ser más altas, las rentas ganaderas se han ajustado y compiten de «forma bastante pareja.» Además, destacó que muchos productores prefieren la ganadería por la posibilidad de renegociar contratos anualmente, a diferencia de los compromisos a largo plazo de la forestación.
Un tema de gran preocupación para la directiva es la proliferación de la garrapata, que está afectando a varias zonas del departamento. Con el apoyo de expertos como Marcelo Cortés, Formoso señaló que este es un problema que «preocupa y ocupa cerca de la totalidad de los productores rurales» y que genera pérdidas significativas. La asociación está trabajando para encontrar soluciones y evitar que la plaga siga avanzando.
Exposición de Tacuarembó: del 17 al 19 de octubre
Para cerrar la entrevista, Formoso invitó a productores y al público en general a la próxima Exposición de Tacuarembó, que se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre. El evento contará con la inauguración de la nueva pista de caballos criollos, la Copa Marfríg, un concurso de corderos, adiestramiento de perros y diversas actividades diseñadas para «que la gente se junte y pase una linda tarde.»
La nueva presidencia de Fausto Formoso parece apuntar a una gestión que busca la continuidad de los éxitos pasados, la adaptación a las nuevas realidades del mercado y un enfoque proactivo en la defensa de los intereses de los productores.