España deja atrás 20 días en llamas, cuatro muertos y 300.000 hectáreas arrasadas
Madrid (EFE).- Agosto termina y España deja atrás su peor oleada de incendios forestales de la historia, con cuatro muertos a causa de las llamas y unas 300.000 hectáreas arrasadas en los 93 fuegos declarados, 23 de ellos activos simultáneamente en cinco comunidades autónomas.
Las devastadoras cifras se contraponen a la situación que este domingo ha detallado Protección Civil por boca de su directora, Virgina Barcones, quien ha asegurado que, tras más de 20 días seguidos de lucha sin descanso contra las llamas, el trágico episodio de incendios forestales se puede dar por finalizado y, por tanto, España despide su situación de preemergencia para pasar a «alerta y seguimiento».
Así lo acordó anoche el Comité Estatal de Coordinación (Cecod) al constatar que las circunstancias habían mejorado lo suficiente como para rebajar el escenario de la emergencia.
Galicia, libre de incendios
La otra buena noticia en este último día de agosto es que Galicia está libre del fuego, tras quedar extinguidos los tres megaincendios de este verano en la región: el de Larouco, que llegó a la provincia de Lugo; el de Chandrexa de Queixa-Vilariño de Conso y Oímbra-Xinzo, con más de 78.500 hectáreas afectadas, según las estimaciones de la Xunta.
Ahora solo quedan tres incendios en situación operativa 2, activos los tres en la provincia de León. En el de Igüeña, ya estabilizado, la UME realiza labores de refrescamiento al estar estabilizado.
39 grandes incendios, el peor día el 16 de agosto
En este agosto negro ha habido 93 incendios forestales comunicados al Cecod, 59 de ellos en los que se ha llegado a declarar la situación operativa dos de preemergencia.
De esos 93 fuegos, 39 han sido lo que se considera «grandes incendios» por haber arrasado más de 500 ha. A falta del recuento final, los datos del satélite Copernicus apuntan a más de 300.000 ha de devastación.
El pasado 16 agosto fue el peor día, con 23 fuegos en situación operativa 2, 12 en Castilla y León, 5 en Galicia, 3 en Extremadura, 2 Asturias y 1 Cantabria.
De momento, hay 57 personas detenidas y 142 personas investigadas por estos episodios.
EFE