Mauricio Acevedo Fagúndez: «El mercado del ganado gordo se nota firme, marcando una estabilidad»

Mauricio Acevedo Fagúndez: «El mercado del ganado gordo se nota firme, marcando una estabilidad»

En diálogo con Valor Agregado Norte por Radio Tabaré, Mauricio Acevedo Fagúndez, representante de la firma Silveira Agronegocios en el departamento de Artigas, ofreció un análisis detallado del mercado ganadero, destacando la firmeza tanto en el segmento de ganado gordo como en el de la reposición.

Un mercado de ganado gordo estable y pujante

Acevedo Fagúndez describió el mercado de ganado gordo como firme y estable, con una industria que se muestra «pujante» y dispuesta a concretar negocios. «La industria no te deja a pata a la hora de concretar», afirmó. Esta solidez se debe, en parte, a la demanda de los productores, que, al vender sus animales a buenos precios, están dispuestos a pagar valores de reposición por encima de los dos dólares para mantener sus existencias.

El representante de Silveira Agronegocios subrayó que esta demanda sostenida contribuye a un mercado dinámico y saludable. «No queman nada», comentó, refiriéndose a la capacidad de los productores para reponer sin problemas, lo que indica un ciclo positivo de ventas y compras.

Escasa oferta y referencias de precios

La oferta de ganado, tanto de campo como de corral, no es abundante en la región de Artigas. Esta escasez, según Acevedo Fagúndez, facilita la concreción de negocios para los lotes que sí están disponibles. «Cada ganado que aparezca sea de fácil concreción porque tampoco abundan los ganados especiales», explicó.

En cuanto a las referencias de precios para la semana, los valores se mantienen atractivos para los productores:

Novillo especial: entre $5.20 y $5.30

Vaca especial: alrededor de $4.95

Vaquillona pesada: cerca de los $5.10

Estos negocios se están concretando con un plazo promedio de 45 días.

La reposición: valores sólidos que impulsan la oferta

El segmento de la reposición también muestra signos de dinamismo. Aunque la oferta no es masiva, ha comenzado a fluir con mayor regularidad. Acevedo Fagúndez destacó que los valores actuales son muy atractivos, con terneros y terneras rondando los 500 dólares. «Creo que a cualquier persona que tenga que hacer caja son buenos valores», señaló.

Este repunte de la reposición se ve influenciado por el clima favorable, que ha permitido a los productores retener sus animales durante más tiempo, y por la solidez del mercado de ganado gordo. «El que vende ahora es porque necesita la plata y los valores son buenos», sostuvo Acevedo Fagúndez. También resaltó que el alto valor por cabeza permite a los productores obtener el mismo monto de dinero con la venta de menos animales, lo que contribuye a retraer la oferta.

A modo de ejemplo, un novillo que el año pasado valía entre $800 y $900, hoy alcanza los $1,300 o $1,400. Esto significa que los productores no necesitan vender tantas cabezas para generar la misma liquidez, lo que explica en parte la oferta más contenida.

Expectativas para el remate de Pantalla Uruguay

Respecto al próximo remate de Pantalla Uruguay, en el que se ofrecerán unas 6,600 reses, la firma Silveira Agronegocios contribuirá con un volumen de poco más de 500. La oferta está bien diversificada, incluyendo unas 100 vacas de invernada y una importante cantidad de terneros livianos.

Acevedo Fagúndez se mostró optimista sobre el desempeño del remate, ya que el mercado se mantiene fuerte y demandado. Subrayó que la gente busca especialmente el ganado liviano porque, en el caso de que haya una baja de precios a futuro, el riesgo de pérdida es menor.

Para finalizar, el representante de Silveira Agronegocios reiteró su compromiso de estar siempre a la orden desde Artigas para atender las necesidades de los productores.