Un mercado de haciendas firme a pesar de la escasa oferta: el análisis de Rodrigo Orihuela
El mercado de haciendas en Uruguay se mantiene sólido y con gran demanda, a pesar de la baja oferta estacional. Así lo explicó Rodrigo Orihuela, agente comercial del escritorio Dutra en Salto, en diálogo con Valor Agregado Norte por Radio Tabaré. Orihuela brindó un panorama detallado del sector, destacando la firmeza de los precios en el ganado gordo, ovino y de reposición.
Ganado gordo: precios en alza y escasa oferta invernal
El mercado de ganado gordo ha demostrado una notable fortaleza, impulsada por una demanda industrial constante. Según Orihuela, el cierre de la semana se caracterizó por una oferta reducida, algo común durante el invierno. A pesar de esto, la industria mantiene un ritmo de faena rápido, con entradas que no superan una semana.
Los precios reflejan este dinamismo:
Novillo gordo: el promedio se ubicó en los $5,11, con algunas operaciones puntuales alcanzando los $5,20 a $5,25 por kilo, dependiendo de la calidad.
Vacas: se vendieron en un promedio de $4,82, con vacas especiales llegando a $4,90.
Vaquillonas: las operaciones se realizaron entre $4,97 y $5,00.
Esta firmeza se debe, en gran parte, a la escasez de pasturas invernales y a que los verdeos en el norte del país no han tenido un rendimiento óptimo. Sin embargo, el panorama podría cambiar en las próximas semanas. Orihuela señaló que, con la reciente brotación de los verdeos, ya se han visto las primeras consultas de productores que buscan darle terminación a sus animales. La expectativa es que, con la llegada de la primavera y las buenas proyecciones climáticas, la oferta de ganado gordo comience a incrementarse.
El experto destacó que el ganado en el campo se encuentra en muy buen estado, lo que augura un ingreso a la primavera con una condición sobresaliente. «Se está suministrando sal y suplementos, lo que demuestra que los ganados están en excelentes condiciones», afirmó.
Mercado ovino: una demanda sostenida y escasez de oferta
El mercado de ovinos para industria también mantiene un ritmo constante, con una demanda sostenida y un mercado firme. La oferta sigue siendo escasa, y cada negocio se concreta de manera particular, sin grandes volúmenes.
Los precios reportados por Orihuela son:
Borregos: las operaciones se realizaron en un rango de $4,70 a $4,90.
Capones: se cotizaron entre $4,08 y $4,20.
Ovejas: los precios se ubicaron entre $4,03 y $4,15.
La oferta actual está condicionada por el avance de la esquila, que se vio demorada por las condiciones climáticas. A medida que esta tarea se normalice, se espera que la disponibilidad de ovinos aumente gradualmente.
Reposición: agilidad y expectativas por la primavera
En lo que respecta a la reposición de vacunos, el mercado particular se muestra ágil y con una demanda importante. La oferta actual es menor, acorde a la época del año, pero la agilidad de los negocios demuestra el interés de los productores por hacerse con los animales.
Mirando hacia el futuro, el mercado se mantendrá firme, con la expectativa de que la demanda se incremente aún más con la llegada de la primavera.
Pantalla Uruguay: remate a la vista
Rodrigo Orihuela también se refirió a la preparación para el próximo remate de Pantalla Uruguay, el número 299, que se realizará en una sola jornada el viernes 29 de agosto a partir de las 9:00 horas, desde el Parque Latorre. Las inscripciones se extendieron hasta el 27 de agosto para compensar las demoras causadas por las recientes lluvias.
Con un mercado en pleno movimiento y la expectativa de un buen panorama para la primavera, el análisis de Rodrigo Orihuela ofrece una visión optimista para el sector ganadero uruguayo.