Última hora de los incendios: nuevos desalojos y focos aún preocupantes

Última hora de los incendios: nuevos desalojos y focos aún preocupantes

Madrid (EFE).- España afronta una nueva jornada de lucha contra los fuegos que arrasan el país, tras nuevos desalojos de vecinos en pedanías tan castigadas por las llamas como Castilla y León, mientras continúan los arduos trabajos de extinción aunque con una situación más favorable por las mejores condiciones del tiempo, pese a que muchos focos son aún preocupantes.

El riesgo de fuegos es «muy alto o extremo» este sábado en zonas de la península especialmente en el noroeste y sur, por lo que es importante «extremar las precauciones», ha advertido la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En estos momentos un total de 16 incendios siguen en situación operativa 2, once de ellos en Castilla y León (León, Palencia, Salamanca y Zamora), cuatro en Galicia y uno en Asturias, según los datos facilitados por el Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios.

Los incendios de Ourense (Oimbra y Larouco) han presentado evolución favorable, así como los de León (Yeres y Barniedo de la Reina) y el de Zamora (Porto). El único que continúa avanzando de manera desfavorable es el de Igüeña (León) porque la orografía dificulta el acceso de los equipos terrestres intervinientes en el frente activo más peligroso, el del norte.

Por otra parte, en Galicia, una mujer del municipio coruñés de Carballo (A Coruña) ha quedado hoy en libertad después de que fuera detenida por la Guardia Civil en relación con once incendios forestales.

Hasta el momento, el número de hectáreas quemadas en lo que va de año en España supera las 400.000 según las últimas estimaciones del servicio europeo Copernicus.

Evolución de los incendios por comunidades
Por comunidades, en Asturias, doce aviones y helicópteros y 72 equipos terrestres se desplegarán hoy para tratar de frenar el fuego que desde hace días avanza entre la zona leonesa de Anllares del Sil y el concejo de Degaña y que esta noche ha superado la primera línea de defensa que se había preparado para atajarlo.

La entrada de viento de componente sur durante la madrugada está complicando «muchísimo» la situación, según el presidente del Principado, Adrián Barbón. El incendio de Degaña es el que más preocupa de los tres que hay activos este sábado en la región, los otros dos están estabilizados.

La Junta de Castilla y León ha declarado la «alarma extrema» por incendios en 37 municipios de León, Zamora y Palencia desde este sábado hasta el 26 de agosto, con numerosas prohibiciones para evitar nuevos fuegos.

En Zamora los medios de extinción trabajan contra incendios tan graves como el de Porto que arrasa el entorno del parque natural del Lago de Sanabria, sierras de Segundera y de Porto, en una décima jornada de lucha contra el fuego, y que ha afectado también a las provincias de Ourense y León. El fuego se originó por el rayo de una tormenta el pasado 14 de agosto y sigue activo en nivel dos de gravedad.

Regreso de los vecinos de algunas poblaciones evacuada
Pese a ello, la situación en el territorio ha ido mejorando en los últimos días y ha permitido el regreso de las poblaciones evacuadas, salvo las de Ribadelago Nuevo y Ribadelago Viejo.

Los puntos del avance del incendio que más preocupan ahora se sitúan por una parte en el cañón del Tera, donde las columnas de humo revelan el avance del fuego, y en la zona de alta montaña situada por encima de San Ciprian de Sanabria, en el límite con la provincia de León.

Por otro lado, en Peñalba de Santiago (León) los vecinos han podido regresar a sus viviendas tras la mejora en la evolución del incendio de Llamas de Cabrera, aunque deberán permanecer bajo confinamiento.

EFE