Investigación científica, arte y recreación: así será la Feria Departamental de Clubes de Ciencia en Salto

Investigación científica, arte y recreación: así será la Feria Departamental de Clubes de Ciencia en Salto

Por Andrés Torterola.
En una entrevista concedida a CAMBIO, el director del Instituto de Alta Especialización (IAE), Robert Álvez, brindó detalles sobre la próxima Feria Departamental de Clubes de Ciencia. Álvez señaló que se trata de una instancia muy especial, ya que este año el evento celebra sus 40 años de trayectoria promoviendo la investigación, la creatividad y el espíritu científico en niños, adolescentes y jóvenes de todo el departamento.
EXPOSICIÓN DE PROYECTOS
El director destacó que la feria no solo será un espacio para la exposición de proyectos científicos desarrollados en instituciones educativas y clubes de ciencia, sino también una oportunidad de encuentro intergeneracional en la que se compartirán experiencias, aprendizajes y nuevas perspectivas. La organización del evento está a cargo del programa Cultura Científica del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el propio Instituto de Alta Especialización (IAE), que oficiará como sede anfitriona. Desde la institución se espera una amplia participación de estudiantes y docentes, así como la presencia de autoridades.
AVANCES DE SUS PROYECTOS
En esta edición se presentarán 45 clubes de ciencia, que abarcan desde la educación inicial y primaria hasta la educación terciaria, conformando escenarios de acercamiento a la investigación científica. Participarán estudiantes y docentes de la ciudad de Salto, así como también de distintas localidades del interior del departamento, entre ellas Constitución, el Liceo de Colonia Lavalleja, Laureles y Boquerón de Cañas. Los temas de investigación son elegidos libremente por cada club, dentro de las áreas científica, tecnológica y social, lo que da lugar a una gran diversidad de propuestas. Sobre este proceso, Álvez recordó que previamente se desarrolló un congreso en formato virtual, donde los estudiantes fueron compartiendo los avances de sus proyectos.
ACTIVIDADES PARALELAS
En esas instancias recibieron la orientación y devolución de un equipo integrado por evaluadores, técnicos y profesionales de la Universidad de la República (UDELAR), del IAE, de diferentes dependencias de UTU y de la educación secundaria, lo que enriqueció el trabajo de los participantes y permitió fortalecer la calidad de las investigaciones que se presentarán en la feria. La Feria Departamental de Clubes de Ciencia se llevará a cabo el jueves 29 de agosto en el Instituto de Alta Especialización (IAE), en el horario de 9 a 12 y de 14 a 17 horas. El evento estará abierto al público y, de manera simultánea, se realizará la evaluación de los proyectos presentados. Además, habrá actividades paralelas que enriquecerán la jornada: una charla sobre turismo y ciencias a cargo de Luis Chalar (UDELAR), instancias de recreación organizadas por estudiantes del instituto, y la presentación artística del Bachillerato de Música de UTU, que aportará un cierre cultural a la propuesta.

RADIO TABARÉ