El Hipódromo se prepara para una histórica jornada de turf y familia
El Hipódromo de Salto se alista para una de sus jornadas más esperadas y especiales: la reunión de carreras extraordinaria del 24 y 25 de agosto. En dialogo con «Hablemos de Caballos» por Radio Tabaré, el presidente del Jockey Club Salto, Ariel Ugartemendia, compartió detalles sobre la intensa preparación, las emocionantes competencias y las grandes novedades que buscan consolidar al turf salteño como un referente a nivel nacional.
Un ambicioso trabajo de preparación
Ugartemendia explicó que la Comisión Directiva ha estado trabajando incansablemente para asegurar que el evento sea un éxito rotundo. Se han realizado importantes obras de mantenimiento y mejora, incluyendo la finalización de trabajos en las paredes y pisos de los palcos, así como el acondicionamiento de la pista de carreras. Aunque el clima reciente ha representado un desafío, el presidente se mostró optimista, confiando en que el sol permitirá los últimos retoques.
«Hemos estado en plena actividad todos los días», afirmó Huertamendía, destacando el esfuerzo de sus compañeros de comisión, a quienes agradeció públicamente.
El regreso de la familia y el desarrollo local
Uno de los principales logros de la actual comisión, resaltado tanto por Huertamendía como por el conductor Heber Sena, ha sido el regreso de la familia al hipódromo. La decisión de permitir el ingreso gratuito a damas y menores de 12 años ha sido fundamental para revitalizar el espacio y convertirlo en un punto de encuentro social.
«El objetivo nuestro es que el hipódromo sea algo más que carreras de caballo», señaló Huertamendía. «Que aporte al departamento en la parte social, en la parte física y en la fuente de trabajo».
El presidente destacó el impacto económico del evento, mencionando la activación de salones que estaban clausurados y la generación de empleo tanto directo (estimado en 30 personas solo para la organización del Hipódromo, sin contar jinetes, peones y cuidadores) como indirecto (puestos de comida, emprendedores, proveedores).
Espectáculo deportivo y reconocimiento a figuras locales
La jornada promete ser un festival de adrenalina y tradición. La atracción principal será la esperada Gran Carrera de Manos, una competencia con un premio de $8,000 USD y $20,000 que, según el presidente, ha generado un gran revuelo en el ambiente hípico de todo el país. Esta carrera contará con la participación de los dos velocistas más destacados de Uruguay, radicados en Salto, lo que la convierte en un evento de gran relevancia.
Además, el programa incluirá la tradicional Polla de Productos y el Premio Intendencia de Salto, que reunirá a los mejores caballos de la región.
El evento no solo será una fiesta de carreras. Se ha confirmado la actuación del grupo musical La Razón, a lo que se sumarán juegos inflables para niños, actividades de pintura y una variada oferta gastronómica que incluirá tacos, tortas fritas, choripanes y más.
Una industria en crecimiento y agradecimientos
Huertamendía enfatizó que las carreras de caballos son una «industria sin chimenea», una cadena de trabajo que abarca desde los veterinarios y barracas hasta los peones y fletes. Esta actividad, que estaba «muerta» en Salto, está experimentando un renacer con el objetivo de integrar al departamento al mapa turístico del Uruguay y al famoso circuito SIN (Sistema Nacional de Carreras).
El presidente expresó su profundo agradecimiento a la Intendencia de Salto y a la Agropecuaria por su apoyo constante. También dedicó unas palabras especiales a Heber Sena y a su programa, reconociendo el papel crucial que tuvieron en la difusión y el crecimiento del proyecto desde sus inicios.
El Hipódromo de Salto abre sus puertas a toda la comunidad los días 24 y 25 de agosto. Con una entrada de $300 para caballeros y acceso gratuito para damas y menores de 12 años, la comisión directiva espera una asistencia masiva que convierta esta reunión en una jornada histórica para la ciudad. El evento será transmitido por Canal 5 de Cablevisión Salto y la invitación queda hecha a todos aquellos que deseen vivir la emoción del «Deporte de los Reyes» en familia.