Ministro de Sanidad de Brasil dice que sanción de EE UU no impide participación en evento de la ONU

Ministro de Sanidad de Brasil dice que sanción de EE UU no impide participación en evento de la ONU

Alexandre Padilha afirma que aún evalúa si asistirá a evento en EE. UU. debido a la agenda del Ministerio de Salud.

El ministro de Sanidad de Brasil, Alexandre Padilha, dijo este martes (19) que la sanción impuesta por el gobierno de Estados Unidos, que canceló las visas de su familia, no impide su eventual participación en eventos vinculados a la Asamblea General de la ONU, prevista para septiembre en Nueva York.

El ministro tenía la visa vencida y no fue alcanzado por la medida. Afirmó que aún podría viajar a EE UU gracias a un acuerdo que permite la entrada de autoridades invitadas a eventos como el de la ONU en el país gobernado por Donald Trump.

«En relación tanto con la ONU como con la OPS [Organización Panamericana de la Salud, con sede en Washington], existe el llamado acuerdo de sede, según el cual ningún país del mundo puede impedir el acceso de una autoridad invitada al evento donde este se llevará a cabo», dijo Padilha en una ceremonia en el Ministerio de Educación.

La semana pasada, la esposa y la hija de 10 años del ministro Padilha tuvieron la visa estadounidense cancelada, según informó el propio consulado en São Paulo a la familia.

La medida fue tomada dos días después de que el Departamento de Estado del gobierno Donald Trump cancelara los documentos de viaje de funcionarios brasileños que implementaron el programa Más Médicos, debido a la ya extinta asociación de este programa con Cuba.

La revocación de las visas ocurre en el marco de sanciones de EE UU contra Brasil y contra el magistrado del STF Alexandre de Moraes, bajo el argumento de que el magistrado censuró a empresas y ciudadanos estadounidenses y promovió una «caza de brujas» contra el expresidente Jair Bolsonaro.

FOLHA INTERNACIONAL