El líder talibán advierte a los afganos en el cuarto aniversario de la toma del poder
El líder talibán Hibatullah Akhundzada conmemoró el cuarto aniversario de su regreso al poder advirtiendo a los afganos de un «castigo divino» si se muestran desagradecidos con el Gobierno talibán.
En Afganistán, el líder talibán Hibatullah Akhundzada advirtió el viernes de que Dios castigará severamente a los afganos que sean desagradecidos con el Gobierno islámico del país, marcando así el cuarto aniversario del regreso de los talibanes al poder con amenazas contra quienes se opongan a su Gobierno.
Akhundzada, a quien rara vez se ve en público, dijo en un comunicado que los afganos habían soportado penurias y hecho sacrificios durante casi 50 años para que pudiera establecerse su interpretación de la ley islámica, conocida como sharía.
La ley había salvado a la gente de «la corrupción, la opresión, la usurpación, las drogas, el robo, el atraco y el saqueo. Estas son grandes bendiciones divinas que nuestro pueblo no debe olvidar y, durante la conmemoración del Día de la Victoria, expresar una gran gratitud a Dios todopoderoso para que las bendiciones aumenten», declaró Akhundzada.
«Si, en contra de la voluntad de Dios, no expresamos gratitud por las bendiciones y somos ingratos por ellas, seremos sometidos a un severo castigo (de Dios)», añadió en un comunicado compartido en la plataforma social X por el portavoz jefe de los talibanes, Zabihullah Mujahid.
Retirada de las tropas de EE.UU. y de la OTAN
Los talibanes tomaron Afganistán el 15 de agosto de 2021, cuando la OTAN y Estados Unidos retiraron sus fuerzas al final de una guerra de dos décadas. Desde entonces, han impuesto su propia lectura severa de la ley islámica en la vida cotidiana, incluidas restricciones radicales a mujeres y niñas, basadas en edictos del propio Akhundzada.
El miércoles, en una reunión del gabinete en Kandahar, Akhundzada afirmó que la estabilidad del Gobierno talibán residía en la adquisición de conocimientos religiosos.
Instó a los talibanes a aumentar la «conciencia religiosa» entre la población, tomando medidas enérgicas contra lo que consideran conductas inmorales, entre otras cosas, según una declaración de otro portavoz del Gobierno, Hamdullah Fitrat.
Akhundzada ordenó al Ayuntamiento de Kabul que construyera más mezquitas, y en general se centró la atención en identificar medios para «consolidar y fortificar aún más» el Gobierno, dijo Fitrat.
Euronews