Según DIEA, girasol y sorgo abarcaron más de 32 mil hectáreas en la zafra 2024/25

Según DIEA, girasol y sorgo abarcaron más de 32 mil hectáreas en la zafra 2024/25

En una zafra de verano dominada por los rendimientos récord de soja y maíz, los cultivos de girasol y sorgo también registraron resultados estables, consolidándose como alternativas complementarias en los esquemas de rotación agrícola, según el relevamiento de la Dirección de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

Girasol: sin pérdidas y con buen rendimiento

El área total de girasol alcanzó 6.566 hectáreas, divididas entre 3.581 ha de primera y 2.985 ha de segunda, sin reportes de superficie perdida en ninguna de las categorías. La producción total fue de 13.486 toneladas, con un rendimiento promedio general de 2.054 kilogramos por hectárea.

El girasol de primera obtuvo un rendimiento superior, de 2.349 kg/ha, mientras que el de segunda se ubicó en 1.700 kg/ha.

Sorgo: casi 26 mil hectáreas y rendimiento parejo

Por su parte, de sorgo se cosecharon 25.990 hectáreas (16.451 ha de primera y 9.539 ha de segunda), también sin reportes de pérdidas, lo que destaca la sanidad y estabilidad del cultivo en esta campaña. La producción total fue de 145.403 toneladas, con un rendimiento promedio de 5.595 kg/ha.

El sorgo de primera obtuvo un rendimiento de 5.782 kg/ha, mientras que el de segunda se ubicó en 5.272 kg/ha, reflejando una performance pareja entre ambas etapas.

Valor Agrícola Uruguay